Derivadas aplicadas en la medicina
-La aplicación de las matemáticas, como las derivadas, en la medicina son muy frecuentes, las siguientes son algunas áreas en las que se aplican:
-Cálculo específicamente el algoritmo se aplica a la epidemiología y ellogaritmo a la inmunología.
-Estadística, en la bioestadística.
-Cálculo de variaciones, al cálculo de desviaciones respecto a la mediaen mensuraciones de la clínica.
-Proceso estocástico se aplica ecocardiografía y laelectroencefalografía, así como a otros métodos biomédicos.
-Lógica proposicional a la informática médica.
-Oncología
-Inmunología, como en el método de Kaerber y el método de Reed y Muench
-Virología
-Fisiología humana, como en el análisis del control metabólico y lagasometría arterial
-Instrumental diagnóstico, como la electroencefalografía y laecocardiografía
-Informática médica, como en Cytoscape y STING
-Epidemiología, como en el modelaje matemático de epidemias y labioestadística
-Genética, como en la predicción de genes, la frecuencia genotípica yla frecuencia génica
Leila Perez T.. (2015). Derivadas aplicadas en la medicina. Junio 9, 2020, de SCRIBD Sitio web: https://es.scribd.com/document/371030485/Derivadas-en-La-Medicina
Para conocer la variación de una magnitud en función de otra.
La derivada nos permite conocer por ejemplo:
la variación del espació en función del tiempo.
El crecimiento de una bacteria en función del tiempo.
En la medicina también se usa la derivada, de hecho muchas de las enfermedades pueden ser descritas por ecuaciones, en las que se estudian el crecimiento de bacterias o células malignas, es decir el número de bacterias en un instante determinado.
Karla C.. (2015). Aplicación de la derivada en la Medicina. Junio 9, 2020, de Prezi Sitio web: https://prezi.com/w7attraxqde2/aplicacion-de-la-derivada-en-medicina/
APLICACIONES DE LA DERIVADA EN MEDICINA: VARIABILIDAD DE FUNCIONES BIOLOGICAS.
2.1 ANÁLISIS FOT:
Con estas consideraciones y tras varios años de estudios de las funciones
cardiovasculares depresión y velocidad de la sangre, proponemos que el estudio de la variabilidad de la presión arterial, bajo diferentes condiciones hemodinámicas, se realice gráficamente.
En efecto, una marcadatendencia actual en el estudio del estado o condición
cardiovascular de los pacientes, es la observación de las formas de las ondas de
presión arterial (p(t)) y su análisis mediante métodos matemáticos.El cálculo más
utilizado es la obtención de la derivada (dp/dt) máxima, y existen numerosos publicaciones que correlacionan este parámetro con otras mediciones más complejas como el índice cardiacoy otros cuadros patológicos [2,3,4,]. Su demostrada utilidad clínica a llevado a la elaboración de software comerciales, que permiten un cálculo automático de dicho parámetro a partir de señales depulso arterial.
Nosotros hemos desarrollado y aplicado otro método matemático elemental,
utilizando el plano de fase de la dinámica no lineal (función biológica p(t) versus su primera derivadadp/dt), al estudio de las ondas pulsátiles de origen cardiovascular, y que hemos denominado Fast Orbital Transform (FOT). Esta
herramienta permite transformar los gráficos de ondas periódicos (ondas depulsos, ondas de ECG, etc.) en órbitas, es decir, transforma fenómenos periódicos en cíclicos dejando el tiempo como parámetro, permitiendo visualizar nítidamente cambios imperceptibles en los registrosoriginales.
En efecto, este procedimiento matemático elemental permite estimar, entre otros
varios parámetros, la variabilidad de las presiones sistólicas y diastólicas de un modo rápido y sencillo.
Referencias: Desconocido. (2009). Derivadas en Medicina . Junio 9, 2020, de Buenas Tareas Sitio web: https://www.buenastareas.com/ensayos/Derivadas-En-Medicina/58721.html
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.