Efectos del covid según Enrique Quintana a nivel estatal
Matilde aide silva hernandez
Matilde aide silva hernandez 
icono de búsqueda de contenidos

Efectos del covid según Enrique Quintana a nivel estatal

Los peores pronósticos para la economía nacional se harían realidad si el Gobierno federal no ofrece una mayor inyección de recursos, consideró.

MATILDEAIDESILVAHERNANDEZ | 5 jun 2020

 

Gobierno necesita inyectar más recursos o caída de la economía será peor

Los peores pronósticos para la economía nacional se harían realidad si el Gobierno federal no ofrece una mayor inyección de recursos, consideró.Quintana apuntó que en la región de América Latina, México se encuentra en penúltimo lugar sobre el porcentaje del PIB destinado en apoyos fiscales, solo por encima de Bahamas.

"La decisión del Gobierno ha sido seguir con la visión de la austeridad, la honestidad en el manejo de los recursos y la priorización en proyectos de infraestructura", puntualizó.

No todos los sectores de la economía han sido impactados por igual por la crisis

El vicepresidente y director general editorial de El Financiero destacó que algunos sectores afectados positivamente por la pandemia son el comercio electrónico, la mensajería, las telecomunicaciones, las ventas de farmacéuticas y las ventas de productos de higiene.

En el otro extremo, están las aerolíneas, por ejemplo, que se prevé que tengan grandes pérdidas.

En cuanto al entretenimiento exterior, recordó que son los estadios y los foros los que concentran mayor cantidad de personas.

"Para que veamos conciertos que atraían a personas, va a pasar mucho tiempo. En deportes como el futbol y el beisbol, etcétera, también va a pasar mucho tiempo para que se llenen estadios", dijo.

Modificaciones al ciclo escolar

Quintana descartó que el ciclo escolar 2019-2020 se vaya a perder, si bien apuntó que, debido a la extensión de las medidas de confinamiento, este se verá compactado.

Estimó que habrá un impacto negativo a largo plazo pues los estudiantes difícilmente tendrán "la capacidad para asimilar el grado de estudio en el que estaban".

El director general editorial de El Financiero indicó también que las clases a distancia en México, que iniciaron de manera formal el pasado lunes, enfrentan problemas derivados de la falta de infraestructura tecnológica en los hogares mexicanos.

Remesas hacia México podrían reducirse en 7 mil mdd

Tomando en cuenta la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI), los montos que llegan a México por concepto de remesas podría pasar de 34 mil millones a 27 mil millones de dólares en 2020, estimó Quintana.

"Este será un impacto muy grande porque las remesas se han convertido en una fuente de ingresos crítica para un segmento muy amplio de la población", dijo.

La caída se reflejará en una pérdida del poder de compra de los hogares y una menor demanda de productos, abundó.

Banco de México ha hecho su trabajo, pero no será suficiente

El periodista aplaudió la inyección de liquidez del Banco Central al sistema financiero por 750 mil millones de pesos. No obstante, dijo que debido a que México es un país sub-bancarizado, estos recursos no llegarán a todos los sectores del país.

También resaltó el monto de 250 mil millones de pesos que se destinarían para créditos a empresas, pero agregó que si estas "no tienen mercado, no tienen ventas, será difícil que toquen la ventanilla del banco" para solicitar un préstamo.

¿Y rumbo a las elecciones de 2021?

La crisis sanitaria y económica afectarán el apoyo de la presente administración en las elecciones federales del próximo año, afirmó Enrique Quintana.

No obstante, el vicepresidente y director general editorial de El Financierotambién subrayó que no hay hasta el momento una fuerza política en el país que este capitalizando "la falta de destreza y la mala gestión" del Gobierno.

"Si tuviéramos partidos políticos opositores que estuvieran presentando de manera frecuente iniciativas, fomentando la cooperación de la sociedad, yo les diría que 2021 nos daría muchas sorpresas", dijo sobre la gestión de la crisis del COVID-19.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/