El famoso Culiacanazo ocurrido el 17 de octubre de 2019 en, Culiacán, Sinaloa México, tiene escasos meses de haber sucedido, pero es recordado por el actuar discutible de las autoridades, referente en la liberación de Ovidio Guzmán (hijo de el chapo Guzmán). La presión ejercida por delincuentes en la ciudad haciendo parecer, que esta fuera tomada como rehén imposibilitando a las autoridades actuar.
En Guanajuato a raíz de operativos y cateos realizados conjuntamente por autoridades Federales y Estatales (Ejercito, Guardia Nacional, y la Fiscalía General de Guanajuato), el pasado martes 20 de junio de 2020, donde se logró la captura de 26 integrantes dedicados al narcotráfico y huachicoleo, entre los más destacados son la madre, hermana, y prima de él líder del Cartel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortiz “El Marro”.
Intentando replicar lo sucedido en Culiacán aplicándolo en Guanajuato, pues se produjeron múltiples narco-bloqueos, con el fin de persuadir la detención y búsqueda de él líder de la organización del Cartel Santa Rosa de Lima, tratando de desviar la atención a diversos puntos de la zona, fueron siete bloqueos, tratando de tomar el control en diferentes puntos estratégicos, haciendo uso de artimañas quema de vehículos, queriendo adueñarse del Estado como ya está siendo costumbre por las fuerzas delictivas; recurriendo a recursos clásicos como quema de llantas y vehículos (como situaciones ocurridas en Tláhuac) e inclusive se vivieron “enfrentamientos en las colonias Rancho Seco, Avenida México-Japón y San Juanico en Celaya, Guanajuato” (Video: narcobloqueos y quema de autos en sur de Guanajuato, 2020). La Guardia Nacional, no logró detención alguna en el operativo desplegado al sur del estado.
Gran parte de que no se logren las capturas de los grandes capos es debido a la corrupción sistemática que prevalece, y sigue permeado en la sociedad mexicana.
Recordando lo que Susan Rose-Ackerman, menciona respecto a la “corrupción” la cual es entendida como la putrefacción, reflejada por los hechos que no solo involucra cuestiones económicas, incluyendo un deterioro de la virtud cívica y el interés público. Esta práctica es en México considerada incluso como una tradición. Donde se ven involucrados no solo funcionarios públicos, sino también agentes privados (empresas, narcotraficantes, o ciudadanos).
Teniendo en perspectiva estas situaciones y la ola de violencia que sigue y siguen azotando la nación, donde el aumento de asesinatos no cesa e inclusive se ha duplicado en múltiples ciudades mexicanas.
Sin tener que pensar mucho se debe reconsiderar la política de seguridad implementada en “abrazos y no balazos”, lo cual ha ocasionado un incremento y teniendo aproximadamente 117 asesinatos por día en el país.
Bibliografía:
Merino, M., 2010. Ética Pública. 1st ed. [PDF] México. Disponible en: <http://file:///C:/Users/3PY25LA_RS7/Desktop/uam/TEORIA%209NO/Lectura/67305286-Etica-PublicaEAPDF-Mauricio-Merino%20(1).pdf> [Consultado 23 Junio 2020].
Unotv.com. 2020. Video: Narcobloqueos Y Quema De Autos En Sur De Guanajuato. [en linea] disponible en: <https://www.unotv.com/noticias/estados/guanajuato/detalle/reportan-bloqueos-e-incendios-en-guanajuato-273672/> [Consultado 25 Junio 2020].
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.