Tecnoestrés: un riesgo psicológico que aumenta por el teletrabajo a raíz de la cuarentena
Eco informativo
Eco informativo 
icono de búsqueda de contenidos

Tecnoestrés: un riesgo psicológico que aumenta por el teletrabajo a raíz de la cuarentena

RPP | 23 jun 2020

A raíz de la expansión del nuevo coronavirus alrededor del mundo, muchos países tuvieron que aplicar medidas para evitar contagios masivos. Desde hace varios meses, varios lugares se encuentran en cuarentena y eso obligó a las empresas a optar por el teletrabajo para su empleados.

El teletrabajo puede generar una sobreexposición a los medios tecnológicos y generar una alteración en la salud de las personas. El tecnoestrés hace referencia a todas aquellas sensaciones negativas en nuestro metabolismo producto de la exposición irregular a las herramientas tecnológicas.

El tecnoestrés o fatiga informática abarca desde las sensaciones de ansiedad al ver la cantidad de correos por responder o proyectos por entregar, hasta las dolencias musculares por las horas de trabajo frente al computador. 

“Las personas experimentan estas dolencias no sólo por el uso de estos gadgets en sí, sino porque existe una exposición excesiva ante ellos. Adicionalmente, no consideran periodos de descanso en medio de la jornada laboral o educativa, lo cual es fundamental para mantener una conexión sana con el escenario offline”, señala, Javier Ramírez, gerente comercial de ZTE.

En estos tiempo de cuarentena, el tecnoestrés ha cobrado vital importancia, por lo que te damos algunas recomendaciones para combatirla de una manera correcta:

  • Establece horarios específicos y fija los periodos de tiempo de uso de los dispositivos a través de alarmas.
  • Organiza la información, no te satures, utiliza estratégicamente los aplicativos de tu teléfono para que te ordenes.
  • Dedícale un tiempo a las actividades fuera de las plataformas tecnológicas.
  • Incorpora actividades de relajación a tu vida diaria, como rutinas de ejercicios o una actividad física sencilla.
  • Come saludable y toma mucha agua, la alimentación balanceada ayudará a que tengas una buena calidad de sueño.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


Muy cierto!

publicada el ( 14 jul 2020 ) por Cielo
Mis papás en esta cuarentena sufren mucho de estrés, debido que usan su computadora constantemente y sufren dolores de cabeza casi siempre.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/