El teletrabajo y sus modalidades
Eco informativo
Eco informativo 
icono de búsqueda de contenidos

El teletrabajo y sus modalidades

23 jun 2020

El teletrabajo es una forma flexible de organización del trabajo que consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del trabajador en la empresa durante una parte. Hace unos 10 años, el trabajo remoto era una rareza, una especie de buen destino de algunos. Hoy, gracias a la transformación tecnológica, el trabajo a distancia es cada vez más común. Sigue leyendo para saber en qué consiste esta modalidad laboral y cómo tu empresa podría beneficiarse de ella si la instala adecuadamente. Vivimos en una época en la que gran parte del sector productivo está integrado por profesionales que son nativos digitales. Esto quiere decir que la flexibilidad de tiempo y de espacio son dos condiciones de calidad de vida laboral muy valoradas por el nuevo talento. En este sentido, el teletrabajo o trabajo remoto, mediante el cual profesionales realizan sus labores desde casa o desde cualquier otro sitio, con la ayuda de una buena conexión a internet, es una oportunidad muy atractiva.

4 Beneficios del teletrabajo

  • Reducción de costos.
  • Mayor productividad y calidad del trabajo.
  • Mayor atractivo para el nuevo talento.
  • Más fidelización de los empleados a la empresa.

5 buenas prácticas para que el teletrabajo funcione

1. Desarrolla un proceso de implementación.

Cuando decides implementar esta modalidad en tu empresa es crucial que desarrolles un proceso para hacerlo.

Según IMF Business School, un proceso para incorporar el trabajo remoto en tu empresa debe contemplar estas condiciones:

  • Claridad en tu organigrama.
  • Identificación de las competencias de los colaboradores remotos.
  • Planificación de los recursos tecnológicos necesarios para que el trabajo fluya.
  • Evaluación del desempeño.
  • Análisis de los resultados obtenidos.

2. Define metas.

Para que la productividad de tus colaboradores remotos sea óptima, es muy importante que tengas definidos los objetivos y los plazos para cumplirlos.

3. Cambio en la cultura organizacional.

Una cuestión clave es el cambio en la mentalidad.

El teletrabajo requiere que el liderazgo confíe en que los colaboradores remotos cuentan con las competencias para desempeñar sus labores sin necesidad de estar encima de ellos o pegados de manera permanente a sus puestos.

En este sentido, más que el tiempo dedicado, se valoran los logros conseguidos en un periodo pactado.

3. Feedback.

La retroalimentación es muy importante para mejorar los procesos, el clima laboral, y crear un sentido de pertenencia en los colaboradores que trabajan a distancia.

Además, produce una sensación de cercanía y da mayor sentido al trabajo realizado.

4. Formación.

Es probable que algunos colaboradores quieran trabajar de manera remota, pero desconocen cómo abordar esta nueva modalidad laboral.

Considera instruir a tu personal en asuntos básicos como:

  • Uso de plataformas tecnológicas de gestión de trabajo.
  • Gestión del tiempo.
  • Planificación de prioridades.

5. Team building.

Utiliza los diferentes medios para crear oportunidades de interacción de grupo entre el equipo que está en la oficina y el equipo remoto. Por ejemplo, realiza reuniones mensuales, encuentros virtuales entre colaboradores, creación de playlists de música colaborativas para trabajar y actividades que ayuden a generar un sentido de pertenencia que supere las distancias.

Para que tus actividades de team building funcionen, es fundamental que cuentes con un servicio de Internet que te permita estar siempre conectado con tus colaboradores remotos sin interrupciones y de calidad superior.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


El teletrabajo ha llegado para quedarse

publicada el ( 1 jul 2020 ) por Luciana
Estoy impresionada con todas las habilidades y la experiencia que te trae el teletrabajo y definitivamente esta herramienta se quedara por mucho mas tiempo


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/