El Retorno a La Democracia
El Retorno a La Democracia 
icono de búsqueda de contenidos

Síntesis


La vuelta a la democracia

El 6 de diciembre de 1983 concluiría un largo período de violencia institucional conocido como el Proceso de Reorganización Nacional. El gobierno de Facto, que había tomado el poder en el año 1976 mediante el uso de la fuerza, ahora se encontraba en decadencia por varios motivos, entre ellos el más renombrado, la derrota en el Atlántico Sur. La Junta Militar, que hace unos años había surgido de manera imponente en el contexto político, se encontraba desarmandose para dejar paso al nuevo sistema legítimo electoral. Como resultado de la nuevas elecciones, la Unión Cívica Radical pasó a poseer la mayor parte de la representación popular, con Raúl Alfonsín como presidente de la nación. En este nuevo contexto de incertidumbre presentaba nuevos desafíos institucionales, teniendo en cuenta que en aquel entonces dicho sistema se encontró en la mayoría de los casos adulterado, principalmente por la intervención militar en 6 ocasiones. Al mismo tiempo, era relativamente joven: Históricamente, en la Argentina había existido un largo período de voto cantado, por lo que recién en 1912 pasó a ser secreto, universal y obligatorio. Esto perduró hasta 1930, año en el que comenzó una etapa de continuo fraude electoral. Por otro lado, se presentaban otros desafíos como la segregación entre distintos partidos, junto con la gran deuda pública acumulada durante los gobiernos militares. Esto definía un fina línea entre economía y sociedad, dentro de la estabilidad nacional. Los años consecuentes implicarían, por lo tanto, procesos de recesión e hiperinflación, junto con disputas y reclamos sociales, entre otras. De todas formas, los militares lograron dejar algunas condiciones después de dejar el poder. Estas eran: Reconocer la lucha contra la insurrección como una acción con la que se buscaba mantener el orden nacional, y reducir en cierta medida las condenas de los autores de crímenes de lesa humanidad (lo cual fue progresivo). La presión de parte de algunos sectores,

7 jul 2020
Te recomendamos...
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/