ES UN GUERRILLERO DE LAS CALLES
COMUNIDAD ACTIVA
COMUNIDAD ACTIVA 
icono de búsqueda de contenidos

ES UN GUERRILLERO DE LAS CALLES

Avergonzado en la oscuridad de las calles, un joven que escapó de la guerrilla recuerda con lágrimas en sus ojos todo lo que él vivió desde muy pequeño cuando al haber sido raptado para formar parte de la misma en la frontera de Ecuador con Colombia.

17 may 2017


Avergonzado en la oscuridad de las calles, un joven que escapó de la guerrilla recuerda con lágrimas en sus ojos todo lo que él vivió desde muy pequeño cuando al haber sido raptado para formar parte de la misma en la frontera de Ecuador con Colombia.

Xavier Shiguango creció en un ambiente difícil, entre personas que solo hablaban de atentados, secuestros, violaciones, rostros trastornados de padres que lloraban la desaparición de sus hijos porque eran raptados para la guerra o asesinados en enfrentamientos.

“Crecí en una familia estable en el Oriente. Desde que tuve uso de razón, siempre supe que existía la guerrilla. Sabía que era un grupo de personas peligrosas, yo sentía mucho miedo de ellos hasta que un día fui raptado, me alejaron de mi hogar, sin pensar en el dolor que podrían sentir mis padres y hermanos me llevaron a mí y a 10 jovencitos más de mi barrio” indicó

“En la guerrilla desde el comienzo fue todo difícil, el trato, las tareas asignadas, todo eso sumado a tener que aguantar hambre, dormir en medio del monte, el miedo que me consumía al saber que en cualquier momento podía morir”, añadió.

Sin embargo, contó que en sus nueve años que permaneció en la guerrilla, fueron muchas las ocasiones que tuvo que matar a sangre fría, cargar los armamentos. Para él era normal asesinar, no sentía nada cuando lo hacía; ya que él dice que igual no eran nada para él esas personas.

“Tengo una señal en mi pierna derecha, puesto que me dispararon, tengo heridas, cicatrices en mi cuerpo y alma”, lamentó.

Un día que un  guerrillero le contrató para que traiga cargamento de droga a Quito, Xavier decidió ya no regresar a la guerrilla, ya que ya no quería más vivir en ese ambiente lleno de maldad. Sin embargo, a él lo tienen vigilado, pues desde aquel momento empezó a vivir en la indigencia en el Parque de La Carolina. Consume drogas por más de una década.

Él nos cuenta que gracias a un grupo de ayuda llamado JUAN XXIII, hace 6 meses, está con ayuda de psicólogos y en manos de doctores para desintoxicar su cuerpo. Ahora en lugar de seguir consumiendo, se dedica a trabajar en el mercado Iñaquito y también los días viernes ayuda a cocinar y reparte en alimentos en las calles. Xavier busca ayudar a más jóvenes como él a salir de la calle, de la droga, del alcohol; quiere impartir su historia de vida para que sea ejemplo para los demás. “Cuando una persona quiere cambiar lo hace y poco a poco puede lograr grandes transformaciones y así tener una mejor vida”, finalizó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/