Una experiencia de danzar, en el Corpus Christi.
COMUNIDAD ACTIVA
COMUNIDAD ACTIVA 
icono de búsqueda de contenidos

Una experiencia de danzar, en el Corpus Christi.

Al ritmo de la banda de pueblo, comenzó en la noche las vísperas de la tradicional fiesta del Corpus Christi, conocida como el cuerpo y la sangre de Cristo en Pujilí, grupos de baile iban al ritmo de distinta clase de música, representando la danza como: el Folklore ecuatoriano, danzas tradicionales, y danzas populares, cada grupo representaba los diversos trajes tradicionales de nuestro país.

22 jun 2017

Al ritmo de la banda de pueblo, comenzó en la noche las vísperas de la tradicional fiesta del Corpus Christi, conocida como el cuerpo y la sangre de Cristo en Pujilí, grupos de baile iban  al ritmo de  distinta clase  de  música, representando la danza como: el Folklore ecuatoriano, danzas tradicionales, y danzas populares, cada grupo representaba los diversos trajes  tradicionales de nuestro  país. Varios turistas  grababan con sus  cámaras las diversas comparsas que se hacían presentes en las principales calles  de Pujilí, entre ellos estaba el grupo de baile folklórico ´´Mashca Danza´´ de la Universidad Técnica de Cotopaxi, todos con sus diversos trajes coloridos se preparaban para demostrar la belleza cultural a través  de la danza  y unirse al  recorrido de los lugares más populares de Pujilí.

Michael, es uno de los miembros del grupo de baile de la Universidad Técnica de Cotopaxi, y junto a sus compañeros se hicieron presentes en esta fiesta, no importaba el frio, el único propósito que Michael tenía era danzar y hacer homenaje a las cosechas recibidas, él con su típico traje folklórico bailaba y gritaba junto a sus compañeros, la gente sonreía y aplaudía a las comparsas presentes, se sintió orgulloso de pertenecer a ``Mashca Danza´´.

El recorrido era cansado, pero en el rostro de Michael y de sus compañeros se mantenía la gran sonrisa, posteriormente en el transcurso del recorrido hubo unas fallas técnicas de audio y sonido  en el equipo de amplificación de la música, esto hizo que el grupo se pusiera nervioso, he incluso se sintieran un poco intimidados por el público y molestos con el profesor por no haber preparado la música correcta, pasado esta complicación volvió la música y continuaron bailando como si nada hubiese pasado, ya culminada el recorrido recibieron varios aplausos, fueron felicitados por su participación y se retiraron con mucha alegría.

 La fiesta continuó en la plaza principal de Pujilí, en donde se concentraron todas personas a bailar, y disfrutar entre familia, amigos y conocidos. El objetivo de esta festividad es vincular las fiestas ancestrales con la tradición cristiana de Pujilí.

 

 

 

 

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/