El “libre ingreso” a las universidades para algunos estudiantes les resulta complicado. Tal es el caso de Andrea Rodríguez de 22 años y Diego Rodríguez de 19. Son hermanos que a diario viven pensando cómo sería el futuro de ellos sin acceder a un Sistema de Educación Superior. Ambos Decidieron rendir las pruebas del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA).Para obtener un cupo en una Universidad pública, pero no la consiguieron.
Andrea es la hermana mayor, estudiaba en el Colegio “Consejo Provincial de Pichincha” en Quito. Se graduó a los 18 Años. Se dedicó a trabajar luego rindió la prueba dos veces, en marzo 2015 y septiembre 2015. A ella le encanta la Contabilidad y eso quiso seguir en la Universidad Central del Ecuador. Diego Rodríguez hermano de Andrea se graduó a sus 18 años en el “Colegio Nacional Cutuglagua” Él quiere superarse y seguir química en Universidad Central del Ecuador, rindió las pruebas de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) el año pasado, pero no obtuvo cupo, esto los frustra. Ellos afirman que consiguieron un puntaje de 800 a 900 y aun así no consiguieron un cupo.
“En el 2010, la Ley de Educación Superior dispuso que el ingreso a las instituciones de educación superior públicas esté regulado a través del Sistema de Nivelación y Admisión, que desde el 2011 estableció el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) como requisito. Se aprueba con 601/1.000, aunque para Medicina y Ciencias de la Educación se requiere 800”
Según reporte de resultados Del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión proceso ENES julio 2016 en sus inicios, el SNNA realizó dos pruebas piloto del ENES que se desarrollaron a finales del 2011 y principios del 2012 con un número reducido de aspirantes; es a partir de mayo 2012 que se realizan dos aplicaciones a nivel nacional a excepción del 2016, año en el que se realizó una aplicación a nivel nacional, debido al evento telúrico ocurrido el 16 de abril del 2016 que afectó principalmente a la costa ecuatoriana, dejando ciudades destruidas y recintos destinados para la aplicación del ENES inhabilitados.
Existen jóvenes que se graduaron de bachiller, ansiosos esperan por ingresar a la Universidad, sin embargo más de 500.000 estudiantes están sin ingresar a una Universidad pública. Por esta razón los estudiantes se acogen a tomar cursos de nivelación pagada como: Hawking-Einstein, Preuniversitario Neutow e instituciones privadas a las que acceden varios jóvenes para poder entender mejor la materia y rendir la prueba Del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión y así obtener un buen puntaje para poder conseguir cupo en una Universidad, Andrea afirma que esto conlleva a un proceso muy extenso, porque primero deben aprobar, luego de acuerdo al puntaje seleccionar 5 carreras de su preferencia, ya sea en Universidades o Institutos Superiores, en la mayoría de los casos los cupos ya no están disponibles en algunas carreras debido a la gran demanda de estudiantes que no lograron ingresar en procesos anteriores y nuevamente la vuelven a rendir.
Esperan aprobar para poder brindar un servicio a la sociedad, a la falta de ingresar a la Universidad Andrea sostiene que puede generar estrés, bajo estado de ánimo en los adolescentes, por consiguiente se debe buscar alternativas soluciones porque todo joven tiene derecho a la educación, por eso aseguran algunos eliminar este sistema. En el actual gobierno.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.