El SUBEMPLEO EN QUITO, EN CONSTANTE AUMENTO.
COMUNIDAD ACTIVA
COMUNIDAD ACTIVA 
icono de búsqueda de contenidos

El SUBEMPLEO EN QUITO, EN CONSTANTE AUMENTO.

A pesar que el subempleo es sólo un vocablo más del Diccionario de la Real Academia Española, queda por instruir. Durante estos últimos años el subempleo en Quito se ha ido intensificando, es un tema muy complejo para la sociedad.

17 may 2017


 

A pesar que el subempleo es sólo un vocablo más del Diccionario de la Real Academia Española, queda por instruir. Durante estos últimos años el subempleo en Quito se ha ido intensificando, es un tema muy  complejo para la  sociedad. Esto se ha hecho notorio, la persona subempleada busca obtener un trabajo digno con buenos ingresos, con el motivo de cubrir la canasta familiar, cada día busca mejorar la calidad de vida, a fin de subsistir y poder brindar el sustento diario y en muchos casos ser el aporte económico para la familia.

En los años 2005para ingresar a un determinado empleo o vacante era de fácil acceso, con un valor alrededor de $ 264 de remuneración salarial. Es difícil  que las personas  se abastezcan con este ingresomenor. A comparación del   2017  para conseguir un puesto de trabajo el acceso es complicado, el balancedel salario a ha aumentado a los $ 111 que sumaría  los $ 375 en relación al sueldo mensual,pero quizá no basta para solventar los gastos económicos,los  costos de determinados productos u objetos  van  en constante aumento.                

Las personas van en busca de empleo. Observan en comercios, tienen sus contactos, personas conocidas como; amigos, familiares, especialmente acuden a redes de trabajo como la bolsa de empleo del Distrito Metropolitano de Quito (Conquito)el cual mantiene contacto con el alcalde Mauricio Rodas que han venido encaminando y creando relaciones laborales con distintas empresas. Pueden visualizar trabajos por medio de plataformas de internet como: www.conquito.org.ec todo con el fin de prestar atención y conseguir una estabilidad económica para el ciudadano.

Existen profesionales en distintas especialidades, el cual se cuestionan si lo que estudiaron como teoría les servirá para conseguir un empleo digno, son pocos de los casos que logran conseguir un empleo acorde a su rama de formación, para poder sentirse pleno.Debido a la inexistencia de un espacio para desarrollar sus destrezas y habilidades, optan por tomar trabajos menores en los que generalmente se gana poco: prefieren dedicarse a vender comida, al comercio ambulante en los buses, venden distintas prendas  de  vestir,  hacen de todo para poder perdurar, por necesidad e incluso hay veces que empiezan a mendigar en las calles, de igual manera porla desesperación que los invade al no obtener un empleo digno, van por un mal camino y muchas veces están expuestos a peligros.

El fenómeno del subempleo se ha hecho notorio y son varias las preocupaciones de las personas. Puesto que   se ha  dado  un incremento de  la  población especialmente en los distintos  sectores de Quito. Más de medio millón de personas están en la informalidad. Elsubempleo es evidente, pues las personas que trabajan menos de 40 horas a la semana son consideradas como subempleadas. Se puede observar desde los parques, las calles, hasta en los buses la venta informal, lo que buscan es la estabilidad económica, la forma de sustentarse cada día. Todo lo que quieren es conseguir un trabajo con un sueldo fijo y que el beneficio de la leylos ampare.

El subempleo  ha sido un punto de análisis, de cómo se está dando la  economía, no solamente en Quito sino también en las distintas provincias  de Ecuador. La  mala  administración de  los  recursos económicos se ha hecho notorio en los últimos años por ende  la  economía ha mermado y ha  sido afectado en el país.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/