TRIBUNA
LA PELOTA PERIODÍSTICA SE MANCHA
Los éxitos deportivos a nivel ecuatoriano han aumentado y con ellos también aparecieron nuevos protagonistas: los periodistas y los medios de comunicación. Cada vez son más los espacios dedicados a la actividad deportiva, sin embargo, pero la calidad de los mismos es criticada.
Uno de los que constantemente están en la palestra es la radio. En los miles de programas ha surgido un nuevo movimiento que se autodenomina 'periohinchas'. Pero, ¿qué tan bien le hacen al deporte? ¿Este tratamiento se puede considerar periodismo?
José Luis Rojas, catedrático español analiza estas nuevas formas de comunicación. En los últimos años aumentó la banalización de la profesionalización. "Se habla de infoentretenimiento para referirnos al deporte en televisión y a veces en la radio, algo que ha trascendido a los medios digitales e impresos. Esto hace referencia a esos contenidos espectacularizados, más allá de la noticia, que buscan el número, el impacto, la venta, el share, el clic. Es muy evidente en la televisión, donde impera la tertulia, la discusión y el grito" manifiesta Rojas, quien añade que el entretenimiento es un formato muy lícito, pero no es periodismo.
Santiago Segurola, un referente del periodismo deportivo español, asegura que este fenómeno de la farandulización del periodismo no es exclusivo del ámbito deportivo. Eso porque uno ve ahora un programa político y el formato está replicado del carrusel de deportes radiofónico.
El trabajo periodístico en Ecuador se ve inmerso en este tema, no todos, quizá por el hecho de responder a la necesidad que tienen los medios por vender. Hay que recordar que la función vital del periodismo es informar, educar y entretener. La respuesta no es fácil, pero está en quien escribe, habla o presenta periodísticamente.
Jonathan Arias
Periodista
Programa : pelota de barrio
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.