Puntos básicos para el cuidado de tu mascota
 
icono de búsqueda de contenidos

Puntos básicos para el cuidado de tu mascota

Adoptar un perro es una aventura muy divertida, pero también implica responsabilidades. Como dueño o amo, te corresponderá cubrir las necesidades básicas de tu perro. Comida, aseo, atención veterinaria, ejercicio, son algunas de las principales, pero también existen necesidades emocionales que debes satisfacer

León Artunduaga Díaz - Grado 4° Tarde | 27 jul 2020


¿QUÉ COMEN LOS PERROS?

Los alimentos naturales que un perro puede consumir y ser, de hecho, beneficiosos para su salud son: carne, ya sea blanca o roja, se supone que debe ser la base de su dieta; hidratos de carbono, presentes en, por ejemplo, el arroz u otros cereales, pueden ser complementos en la dieta del can;  frutas, pueden ingerir aunque con moderación ya que, por lo general, contienen muchos azúcares o ácidos cítricos que puede generarles diarrea si consumen en gran cantidad; vegetales, pueden comer de vez en cuando, hay una gran cantidad que su sistema digestivo puede procesar y que pueden ser ricos para su dieta. Pero siempre la mejor opción es optar por alimento balanceado, que le asegura una dieta equilibrada.

¿Cuantas veces al día come un perro?

*Perros de menos de 3 meses: 4 comidas diarias.

*Perros de 3 a 6 meses: 3 comidas diarias.

*Perros de 6 a 14 meses: 2 comidas diarias.

*Perros de más de 14 meses:1 ó 2 comidas diarias.

Cuando el perro es adulto (más de 14 meses) yo personalmente recomiendo darle de comer dos veces al día, pues distintos estudios ha demostrado que los perros que comen sólo una vez al día son más propensos a desarrollar obesidad.

¿Cada cuánto tiempo se puede bañar a un perro?

La respuesta es sencilla: lo ideal es no hacerlo más de una vez al mes. Los perros tienen una grasa en la superficie de su piel que les sirve de aislante y les protege.

¿Cada cuánto tiempo debo llevar a mi perro al veterinario?

En general, se recomienda que un perro sea revisado por un veterinario al menos una vez al año y cuando envejecen, cada 6 meses. Durante las visitas rutinarias, lleva el historial médico del peludo y la cartilla de vacunas.

¿Cuántas veces hay que pasear a un perro?

Lo ideal es sacar de paseo a tu perro tres veces al día. Eso sí, dependiendo de la raza de tu perro, puede que los paseos tengan que ser más largos que la media. Según los expertos, sacar de paseo a tu mascota tres veces al día sería suficiente.

La importancia de recoger las heces de los perros en la calle

Los amos responsables sacan a pasear a sus perros no solo para que se ejerciten sino para aprovechar que hagan sus necesidades, pero muchos no consideran que deben limpiar los desechos para evitar enfermedades y contaminación.

¿Cómo me siento con mis perros?

Súper feliz los amo mucho y los cuido demasiado son muy importantes para nuestra familia, me ponen contento cuando estoy triste y mis padres me enseñaron a cuidar de ellos y que los animalitos no se les debe maltratar porque ellos sienten como nosotros.

 

 

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/