Diagramación de Medios Impresos.
Informando a la Nación
Informando a la Nación 
icono de búsqueda de contenidos

Diagramación de Medios Impresos.

Salvador Vázquez. | 8 ago 2020

La palabra «diagramación» muchas otras veces podemos encontrarla como «maquetación», es un concepto editorial que se refiere a la tarea de organizar en el espacio contenidos textuales y visuales, en ocasiones también audiovisuales, es un concepto que abarca medios impresos y también medios digitales.

 

La diagramación parece ser una fase sencilla dentro del proceso editorial, es la organización de los elementos del mensaje en columnas, jerarquizando imágenes y textos y así como cualquier otro elemento que se integre a la composición, busca una estética. Depende de la diagramación que se pueda hacer una lectura agradable, que las imágenes sean comprensibles y concuerden en unión con el texto.

 

La persona encargada de elaborar este trabajo se nombra «maquetista o diagramador», conociendo de manera previa el diseño del impreso deberá darles distribución a los elementos en una página, elementos que incluyen jerarquía visual para generar legibilidad y una integración balanceada, prácticamente es el arquitecto de la estructura base del impreso, y por impreso nos referimos un poco más a aquellos que se componen de varias páginas.

 

El concepto «jerarquización», describe la asignación de valor que se le da a cada uno de los elementos visuales, mismos que enfatizan de acuerdo con la necesidad de los distintos elementos, dentro de estos elementos siempre hay uno que se pude denominar líder, al cual se le destacan diferentes atributos como: tamaño, color, orientación y opacidad.

 

Para hacer una maquetación debemos de conocer a fondo el contenido y tener una buena comunicación con el escritor, esto con el objeto de aclarar cuál es el enfoque gráfico que se quiere proyectar, para darle una esencia y personalidad al proyecto es indispensable saber qué se quiere destacar más de cada artículo o cuál es el estilo gráfico que se espera, sin descartar el público al que va dirigido; no es lo mismo hacer un diseño para niños, en dónde el contenido debe de ser llamativo e innovador, que para adultos mayores que requieren persuasiones rígidas. Ambos colaboradores en su misión deben cumplir el objetivo de comunicar, lograr un resultado integral y eficaz.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/