Técnicas y sustratos de impresión
Impresión digital
Para comprender la impresión digital, es ideal conocer la evolución de este concepto que años atrás era considerado arte, la necesidad de reproducción de la información llevó a industrializar el procedimiento.
Para poder compartir los escritos de filósofos, matemáticos, historiadores, incluso de artistas; los copistas se encargaban, como su nombre lo dice, de copiar letra a letra las obras originales para poder conservarlas.
Para complementar el trabajo de los copistas, los miniaturistas incluían ilustraciones explicativas de los textos reproducidos.
Con la noción de masificar la información, se introdujeron sistemas de impresión tradicionales, uno de los primeros fue la xilografía, en la cual se tallaban planchas de madera con imágenes o textos dejando un relieve de aquello que se deseaba estampar, posteriormente al relieve se le colocaba tinta, al fijarlo sobre papel mostraba el gráfico deseado
Otro de los procesos que tomo terreno, es inverso a la tipografía (formas en relieve que se plasman en papel), la denominada calcografía en donde las planchas se graban en hueco, este procedimiento se considera artístico, después de años se industrializó y se popularizó como huecograbado.
Inyección de tinta: no necesita contacto directo con el sustrato u otro elemento de impresión, es el propio carro el que se desplaza sobre el papel, avanza gracias a unos rodillos y la tinta se expulsa mediante un sistema algorítmico.
Impresión Láser: Se basa en un haz de luz láser que se proyecta a través de un disco, pasa por un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner, este depósito contiene polvo fino de colores, uno por cada color de CMYK, o también tinta líquida. Comprenden un proceso electroestático o electrofotográfico denominado magnetografía.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.