Las nuevas luchas y los nuevos derechos
Los Universales
Los Universales 
icono de búsqueda de contenidos

Las nuevas luchas y los nuevos derechos

Juliana Abreo | 13 ago 2020


Los países de América no deben debilitar la protección ambiental a la luz de la pandemia de COVID-19

La situación del medio ambiente y los derechos humanos en América ya era motivo de preocupación antes del COVID-19. Sin embargo, en vez de que los gobiernos mejoren las salvaguardias medioambientales en respuesta a la pandemia, se han observado varias regresiones, con consecuencias para el disfrute del derecho a un medio ambiente sano en la región. En una declaración conjunta, David Boyd y Soledad García Muñoz dijeron que la pandemia ha puesto de manifiesto el estado ya frágil de la protección del medio ambiente en muchos países americanos y ha exacerbado las pautas de desigualdad existentes.

Señalaron que el creciente riesgo de que surjan enfermedades infecciosas es provocado por una "tormenta perfecta" de acciones humanas que dañan los ecosistemas y la biodiversidad, como son la deforestación, la conversión de tierras para la agricultura, el comercio de fauna silvestre, la expansión de la población, los asentamientos y las infraestructuras, la intensificación de la producción ganadera y el cambio climático. Hicieron hincapié en que la salud humana está inextricablemente ligada a la salud de los ecosistemas y aseveraron que invertir en la protección y la restauración de la naturaleza dará los mejores frutos a largo plazo, y advirtieron que las decisiones de política desfavorables pueden dar lugar a un deterioro acelerado del medio ambiente y tener repercusiones negativas en una amplia gama de derechos humanos, incluidos los derechos a la vida, la salud, el agua, la cultura y la alimentación, así como al derecho a vivir en un medio ambiente saludable.

Fuente:https://news.un.org/es/story/2020/08/1478852

 

Opinión personal 

Así como los seres humanos tenemos la necesidad de que se vele por la protección de nuestros derechos, el medio ambiente de igual forma necesita ser protegido y respetado para que nos pueda ofrecer todas las propiedades de la naturaleza que son vitales para nuestra vida, pues si el ambiente es saludable, nuestra salud también lo es. Nuestra supervivencia y el goce de nuestros derechos dependen de los beneficios que nos proporciona la Tierra, el agua el aire y los alimentos provienen de allí, por lo que es de suma importancia que este bien común se preserve, y si nos cuidamos nosotros, también debemos cuidar a lo que nos sostiene.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
parentesys
https://www.parentesys.es/