Situación de los derechos humanos en Colombia
Los Universales
Los Universales 
icono de búsqueda de contenidos

Situación de los derechos humanos en Colombia

Juliana Abreo | 13 ago 2020


«DEFENDER DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA ES DE ALTO RIESGO» ONU

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia continuó observando la persistencia de altos niveles de violencia que generaron graves violaciones a los derechos humanos. De particular preocupación fueron las agresiones a las personas defensoras de derechos humanos, a los pueblos indígenas y el incremento en los casos de presuntas privaciones arbitrarias de la vida, así como graves violaciones a los derechos humanos cometidas contra niñas y niños en el contexto de la violencia y el conflicto armado, de tal forma que defender los derechos humanos sigue considerándose una labor de alto riesgo en Colombia. En 2019, el ACNUDH documentó 108 asesinatos de personas defensoras de derechos humanos, incluyendo 15 mujeres y dos integrantes de la población LGBTI, hechos ocurridos en zonas rurales, municipios con un índice de pobreza multidimensional superior a la media nacional, municipios con tasas de homicidio que indican la existencia de violencia endémica y municipios caracterizados por la presencia de economías ilícitas y del ELN, así como de otros grupos violentos y de grupos criminales.

Los ámbitos del ejercicio de defensa de derechos humanos más afectados continuaron siendo aquellos en los que se defienden los derechos de las comunidades y los grupos étnicos. El ACNUDH ha reiterado la necesidad de atender las causas estructurales que generan violencia, especialmente en zonas rurales, y que están relacionadas con la falta de acceso a los derechos humanos.

Fuente:https://pares.com.co/2020/02/26/defender-los-derechos-humanos-en-colombia-es-un-riesgo-muy-alto-onu/

 

Opinión personal 

Requiere de gran valor propender por la defensa de los derechos humanos en un país como Colombia en donde hay tantos actores y grupos al margen de la ley que se disputan el control de los territorios sumado a las fallas que dentro de los mismos organismos del Estado que poseen las armas legales son ajenos a convertirse en actores violadores de los derechos humanos. Dentro de esta problemática también cabe la posibilidad de encontrar falsos defensores de derechos humanos que se encuentran inmersos en actividades delictivas y que producto de sus acciones o enemigos sufren atentados y muertes producto de sus negocios ilícitos produciendo un efecto negativo en la imagen de la defensa de los derechos humanos en Colombia.  

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
parentesys
https://www.parentesys.es/