China iniciará próximamente las pruebas del yuan digital, su propia criptomoneda, en tres de sus principales zonas de desarrollo. En un futuro no lejano, espera expandir el alcance de esta divisa virtual hacia más áreas del territorio nacional.
El proceso se aplicará en las regiones de Guangdong-Hong Kong-Macao, Beijing-Tianjin-Hebei y el Delta del río Yangtze River, luego que otras investigaciones realizadas en localidades como Shenzhen, Suzhou, Xiongan y Chengdu demostraron buenos resultados en cuanto a la confiabilidad, estabilidad, conveniencia y control de riesgos de la divisa virtual.
Participarán cuatro grandes bancos del Estado e incluirá un monedero digital que permitirá a los usuarios hacer pagos, extraer y transferir dinero con su número de teléfono, indicó el Ministerio de Comercio.
Hace algunos meses la prensa china reportó que el Banco Central completó junto a empresas privadas las funciones básicas de la divisa y busca su necesario respaldo legal.
Se informó que la firma financiera Alipay entre el 21 de enero y el 17 de marzo pasados publicitó cinco patentes vinculadas a la circulación, pago y operaciones contra el lavado de dinero.
A juicio de expertos, el gigante asiático debe acelerar su emisión porque los bancos centrales de muchas naciones rebajan a cero las tasas de interés y tienen problemas para mantener el mercado con liquidez en medio de la pandemia de la COVID-19.
Según un artículo publicado en CoinTelegraph, aunque el 90% de los pagos sin contacto se realizan a través de plataformas digitales en China, la criptomoneda nacional puede ofrecer los elementos del mercado financiero que faltan en los pagos electrónicos modernos.
Para Jianing Yu, presidente de la Universidad de Huobi, el yuan digital puede resolver varios problemas: “Primero, el costo de la circulación de efectivo es demasiado alto para rastrearlo, existe el riesgo de lavado de dinero. En segundo lugar, el pago electrónico actual en las cuentas bancarias existentes se basa en el estrecho acoplamiento, que a menudo causa fugas de información de privacidad personal, y no puede satisfacer la demanda del público de pagos anónimos".
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.