En el mundo hay una gran problematica con los derechos humanos, ya que en más de 100 estados y territorios en todo el mundo siguen violando la prohibición de la tortura, negando la libertad de expresión y religión, o la igualdad de derechos para hombres y mujeres, lo que hace que aún no se respeten en el mundo entero, esta es la situación de los derechos humanos mundiales.
Como por ejemplo:
El derecho a la alimentación es fundamental del derecho a la vida. Sin embargo, es el derecho humano más violado a nivel mundial.
Las mujeres tienen diferentes derechos como el derecho a no ser maltratadas ni asesinadas por sus parejas o ex parejas, a no vivir con el miedo constante a ser agredidas sexualmente con impunidad, a no ser discriminadas en el trabajo ni en el acceso a los recursos económicos y de producción, a vestirse como quieran, a estudiar lo que quieran, a decidir sobre su cuerpo, y en las épocas pasadas y aún, son unos de los derechos más violados y vulnerados en el mundo.
Especialmente graves son las violaciones de los derechos humanos de las mujeres, los niños y las personas indefensas.
Anexo noticia de vulneración de los derechos humanos:
Los abusos sexuales a niñas indígenas de soldados del ejército colombiano se suman a una serie de escándalos que han sacudido a las Fuerzas Armadas de un país que intenta salir de la guerra. ¿Qué hay detrás de esta ola de destapes? Análisis de BBC Mundo.
Espionaje ilegal, corrupción y abusos de derechos humanos: los escándalos en el ejército de Colombia no han hecho sino acumularse durante el último año.
Y en la última semana han incluido un nuevo delito: abusos sexuales a menores de edad.
El caso de la violación de una niña de la comunidad indígena Embera por siete soldados que se declararon culpables parece haber abierto una caja de pandora.
Desde que se dio a conocer, los medios de comunicación destaparon acusaciones de violaciones de militares a niñas en otras dos comunidades indígenas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.