Ejerciendo derechos
Diario del mundo
Diario del mundo 
icono de búsqueda de contenidos

Ejerciendo derechos

Maria Paula | 13 ago 2020

El movimiento feminista.

El feminismo es un conjunto heterogéneo? de movimientos políticos, culturales, económicos y sociales que tiene como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, ???? y eliminar la dominación y violencia de los varones sobre las mujeres? además de una teoría social y política.

Pero si algo define y caracteriza a este feminismo de segunda ola es la crítica al modelo de feminidad imperante, denuncian el olvido intencionado al que han estado sometidos los deseos de las mujeres. El arquetipo femenino se definía por los patrones patriarcales santificados por la moral religiosa dominante. Según ellos, las mujeres estaban privadas de deseos, su sexualidad se circunscribía a la maternidad como fin último y, por tanto, a la heterosexualidad como norma. En los años 60 las mujeres descubren su cuerpo, demandan el derecho a disfrutar plenamente de su sexualidad sin miedo a embarazos no deseados, por lo que exigen métodos anticonceptivos al alcance de todas. Critican la heterosexualidad dominante y, por primera vez, se habla abiertamente del derecho a vivir la opción sexual que deseen. Esta ola, que conmocionó la sociedad de las últimas décadas del siglo XX, consiguió poner en primer plano las necesidades de las mujeres, logró visibilizarlas y sacarlas del genérico hombre, demostrando, como decían las feministas americanas, que “de cada dos hombres uno era una mujer”. Aunque inicialmente el feminismo fue un movimiento anclado en occidente pronto se extendió por el mundo, la internacionalización de la teoría feminista permitió observar y analizar culturas distintas y proponer soluciones diversas para problemas complejos que afectaban al conjunto de las mujeres.

Mientras se sigan vulnerando los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, mientras se siga persiguiendo la diversidad sexual, mientras las mujeres sigan sufriendo violencia por razón de su sexo, mientras el acceso al trabajo remunerado siga siendo en peores condiciones, mientras las labores del cuidado sigan mayoritariamente en manos femeninas, mientras se las siga excluyendo de los foros de toma de decisiones no podremos decir que hemos alcanzado la igualdad que les corresponden. Se deberá seguir demandando derechos para todas las mujeres de cualquier etnia o cultura, migrante, lesbiana, transexual, bisexual o heterosexual, trabajadora o desempleada... los derechos deben beneficiar a todas las mujeres independientemente de su lugar de residencia, credo o condición. La experiencia de luchas pasadas demuestra que los derechos no se conceden, sino se conquistan, en el caso de las mujeres tras años, incluso siglos, de lucha.

https://www.tenerifevioleta.es/wp-content/uploads/2015/10/guia-y-actividades.pdf

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/