Teniendo en cuenta la preocupante situación de violencia que se está registrando en el sur occidente colombiano, los Obispos que conforman la Provincia Eclesiástica de Popayán, alzan su voz de rechazo a los acontecimientos de los últimos días donde fueron asesinados 13 jóvenes, 5 en Cali y 8 en Samaniego (Nariño). A la vez que expresan su solidaridad a las familias de los fallecidos.
Los obispos de la provincia eclesiástica de Popayán hacen una denuncia, en un comunicado difundido ayer en el sitio web de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), donde expresan su gran preocupación por la ola de violencia que ha azotado el suroeste del país, y su cercanía y solidaridad con las familias de los 13 jóvenes asesinados en Cali y Samaniego (Nariño).
“Rechazamos con dolor y tristeza los hechos ocurridos en Cauca y Nariño y expresamos profunda preocupación por la grave situación de violencia y atropello a los derechos humanos que atraviesan los dos departamentos, ofrecemos oraciones y manifestamos nuestra cercanía y solidaridad a las familias de los jóvenes vilmente asesinados en el municipio de Samaniego y otras regiones del sur occidente colombiano”.
A la luz de todo esto, los Obispos pidieron “mayor presencia del Estado, con efectiva y planificada inversión social que genere oportunidades de vida, en las comunidades afectadas por la violencia, especialmente generando mejores alternativas para los jóvenes”. Y a los jóvenes los Pastores les invitaron a no perder la esperanza.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.