Genocidio en colombia.
ValePerz
ValePerz 
icono de búsqueda de contenidos

Genocidio en colombia.

La violencia en colombia se ha convertido en un habito, el pan del cada dia, se ha convertido en algo más que una vía para resolver contradicciones sociales.

Valentina Perez Carrillo | 20 ago 2020


La violencia en colombia se ha convertido en un habito, el pan del cada dia, se ha convertido en algo más que una vía para resolver contradicciones sociales.

La violencia se ha convertido en el modelo básico de control social y de control geopolítico. La violencia tiene una economía política que le es propia, y un imaginario social que la justifica. Es el paradigma de configuración de las guerras: la “guerra contra el enemigo interno” con su doctrina de seguridad nacional heredada de la “guerra fría”, la “guerra contra el terrorismo” superada la “guerra fría”, la “guerra contra el narcotráfico” fallida y perdida, pero útil para mantener la ideología de la guerra permanente. Tenemos un orden violento que ha configurado un bloque de poder con un fuerte componente militar, y con un componente civil militarista y proclive incluso al paramilitarismo.  

Con esto, la alusión pública a un hecho que como pocos ilustra ese régimen de violencia generalizada, la afirmación de que en nuestro país se ha perpetrado, y se sigue perpetrando, el genocidio suscita reacciones de rechazo vehemente en las esferas del bloque de poder. En este escrito busco demostrar que esa conducta negacionista es controvertida no solo por la realidad fáctica de procesos de exterminio sistemático practicados contra determinados grupos, sino por sentencias y decisiones que dan forma jurídica al reconocimiento de este aspecto sustancial de la verdad de lo acontecido en nuestra historia contemporánea. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
parentesys
https://www.parentesys.es/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/