Las comunidades mestizas, afrodescendientes e indígenas ven vulnerado su derecho constitucional a “disfrutar de un ambiente sano” a causa de la irrupción en el territorio de explotaciones mineras ilegales que vienen causando verdaderos estragos en las cuencas de los ríos, los suelos cultivables en varios municipios y deteriorando relaciones en las comunidades.
El Norte del Cauca es una región estratégica, no sólo por su posición geográfica y alta biodiversidad, sino también por su gran diversidad étnica; con una grande concentración de personas. En esta región se presentan conflictos entre las comunidades indígenas y las comunidades campesinas por la tenencia de la tierra, debido a que hay muchas zonas de conservación ambiental, lo que limita las áreas dedicadas a la producción de alimentos tanto a los indígenas como a los campesinos.
que la defensa de los derechos humanos son un proceso de construcción social que tienen varios objetivos. Por un lado, establecer relaciones pacíficas entre el Estado y los ciudadanos en el tratamiento de conflictos, como alternativa para consolidar una sociedad democrática y plural. Por otro lado, sientan las bases de las relaciones para una convivencia solidaria entre los individuos y el Estado.
Este enfoque sobre los derechos humanos establece la necesidad de un pacto social y político que los promueva y que permita garantizar los derechos fundamentales o esenciales (la vida, la libertad y la igualdad), los derechos de segunda generación (económicos, sociales y culturales), y los derechos de tercera generación que tienen origen en el deterioro de la vida colectiva (el derecho a la paz, del ambiente, y de los pueblos). Solo así se conseguirá que estas personas más vulnerables puedan vivir de una forma justa y digna, sin ser olvidados.
Información obtenida de codesps.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.