Un gran relato de guerra
LA REALIDAD
LA REALIDAD 
icono de búsqueda de contenidos

Un gran relato de guerra

Los escritores que viajaron al frente y los periodistas narraron el conflicto a los españoles en crónicas a un país que pese a su neutralidad se dividió en dos bandos.

19 ago 2020


¿Cómo se contó la guerra en un país que no la sufrió, al menos de manera directa? El periodista jerezano Domínguez Rodiño, corresponsal en el frente alemán por 'La Vanguardia', explicaba en una crónica publicada en febrero de 1915 qué significó ser español en medio de esa Europa en guerra: ´´En otros tiempos, no muy lejanos por cierto, con un español se metía todo el mundo. Hoy no se mete nadie con un español. Al contrario, se nos mira con respeto y hasta con admiración. (...) La idea de que, en medio de este desconcierto y locuras generales nosotros no hemos perdido la cabeza, nos hace aparecer como seres superiores.´´

El proyecto incluía más de 5.000 páginas y un repertorio gráfico con miles de dibujos, caricaturas, mapas, esquemas y fotografías. Algunas de esas páginas han sido rescatadas este año del centenario por La Esfera de los Libros en 'Crónica de la guerra europea (1914-1918)' con una cuidada selección de los textos fruto de las múltiples visitas que realizó al frente con autorización expresa del Gobierno francés

En los comienzos de la guerra Blasco Ibáñez pensó, como muchos, que la guerra podía suponer una catarsis civilizadora, pero luego, al descubrir el fango y la crueldad de las batallas, cambió de opinión. Desde luego, su proyecto está caracterizado por la admiración a Francia y el desprecio a Alemania, considerada como la potencia que representaba la reacción.

LEER CRÓNICA DE LA GUERRA EUROPEA

 

 

 

 

 

Temas relacionados:

b

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/