El 20 de enero de 1814, San Martín toma el mando del ejército del Norte, de manos del General Manuel Belgrano que regresaba derrotado del Alto Perú (hoy la República de Bolivia).
Ambos se encontraron en la Posta de Yatasto, una finca que auxiliaba a los viajeros (de allí su nombre de “posta”) situada cerca de San José de Metán, provincia de Salta. Desde ese encuentro, luego de una larga charla, ambos patriotas se hicieron grandes amigos.
El cuento de Valeria Dávila “En la Posta de Yatasto” es un relato basado en un hecho histórico. Su autora cuenta cómo se imagina que ocurrió aquel encuentro, por eso algunas situaciones, ideas o expresiones son fruto de su imaginación.
Los invitamos a leer el cuento: “En la Posta de Yatasto” de Valeria Dávila.
EN LA POSTA DE YATASTO – VALERIA DÁVILA
HOLA, ME PRESENTO. SOY UN OMBÚ. UN INMENSO Y ANTIGUO OMBÚ, CON MUCHOS AÑOS DE VIDA. TANTOS, QUE YA NI ME ACUERDO.
BAJO LA SOMBRA DE MIS RAMAS FRONDOSAS, EN ESTE MISMO RINCÓN DE YATASTO, HE VISTO PASAR TANTAS HISTORIAS. HOY QUIERO CONTARLES UNA DE ELLAS.
CORRÍA EL MES DE ENERO DE 1814. ERA UN ATARDECER CLARO Y CALUROSO. DESDE LEJOS, HACIA EL NORTE, PUDE VER LA POLVAREDA QUE LEVANTAN LOS CABALLOS CUANDO SE ACERCAN POR EL CAMINO. A LOS POCOS MINUTOS, LA SILUETA DE UN GRUPO DE SOLDADOS CABALGANDO SE RECORTÓ EN EL HORIZONTE. ERAN VARIOS, CON UNIFORMES AZULES Y ANARBOLANDO UNA BANDERA CELESTE Y BLANCA.
A MEDIDA QUE SE ACERCABAN, AL TROTE TRANQUILO, PUDE VER QUE HACIA EL SUR, OTRA NUBE DE POLVO SE FORMABA EN EL AIRE. UN MANOJO DE SOLDADOS SE ACERCABA, GALOPANDO TAMBIÉN.
PARECÍA QUE AMBOS GRUPOS SE HABÍAN DADO CITA ALLÍ, EN YATASTO. PENSÉ QUE SE TRATABA DE SOLDADOS ENEMIGOS Y CREÍ QUE IBA A PRESENCIAR UNA BATALLA.
PERO A POCOS METROS DE MÍ, EL GRUPO DE SOLDADOS QUE VENÍA DESDE EL NORTE, DETUVO SU ANDAR. Y UNO DE ELLOS, EL QUE LLEVABA LA BANDERA, DESMONTÓ SU CABALLO. PARECÍA MUY SERIO Y LOS OJOS GRANDES LE BRILLABAN AL REFLEJO DEL SOL NARANJA DEL ATARDECER.
DESDE EL OTRO LADO, TAMBIÉN SE ACERCÓ UNO DE LOS HOMBRES. TENÍA UN ANDAR FIRME Y DECIDIDO. UN SOMBRERO DE DOS PICOS Y UN SABLE SUJETO EN LA CINTURA.
CAMINARON UNO AL ENCUENTRO DEL OTRO. CUANDO ESTUVIERON CERCA, EL ROSTRO DE AMBOS SE ILUMINÓ CON UNA SONRISA. Y ENTONCES SE ESTRECHARON EN UN ABRAZO FRATERNAL. FUE UN ABRAZO SILENCIOSO, DONDE NO HUBO PALABRAS PERO SÍ EMOCIÓN. UN ABRAZO DE ENCUENTRO, DE HOMBRES QUE COMPARTÍAN UN SUEÑO QUE SE RESUMÍA EN LOS COLORES DE AQUELLA BANDERA.
-GENERAL SAN MARTÍN, ESTOY FIRMEMENTE PERSUADIDO DE QUE CON USTED SE SALVARÁ LA PATRIA.
-GENERAL BELGRANO, LA PATRIA NOS NECESITA A AMBOS. SIGAMOS LUCHANDO, PUES QUE LA LIBERTAD ES UN SUEÑO POSIBLE.
NUNCA MÁS VOLVÍ A VER AQUELLOS HOMBRES NI SUPE QUIÉNES ERAN. HAY MUCHAS COSAS QUE LOS ÁRBOLES NO SABEMOS. PERO NUNCA ME OLVIDÉ DE AQUEL ABRAZO. AQUÍ, EN LA POSTA DE YATASTO.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.