¿Es el momento para reabrir las negociaciones de paz con el ELN?
El Profeta
El Profeta 
icono de búsqueda de contenidos

¿Es el momento para reabrir las negociaciones de paz con el ELN?

Zams | 16 ago 2020


 

Hace pocos días, el Eln le propuso al presidente Iván Duque un cese del fuego bilateral por 90 días para ayudar a enfrentar la pandemia del covid-19 y crear un ambiente favorable para restablecer las negociaciones de paz.En su carta, la guerrilla recuerda que el 1.º de julio, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad, de sus 15 miembros, la resolución 2532 de respaldo al llamamiento del secretario general, António Guterres, a favor de un alto al fuego global para combatir con mayor eficacia el coronavirus.Y agregaron que “de pactarse este cese bilateral, se crearía un clima de distensión humanitaria, favorable para reiniciar los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y el Eln”.La respuesta del presidente Duque fue negativa, reiterando su exigencia de ponerles fin al secuestro y a las acciones armadas. Por el contrario, el nuncio apostólico en Colombia, monseñor Luis Mariano Montemayor, respaldó la propuesta del grupo guerrillero.

Después de la terminación del cese el fuego unilateral del ELN, el pasado 30 de abril, la actividad violenta de esa guerrilla se ha mantenido en niveles bajos en términos históricos. En mayo se registraron dos acciones ofensivas atribuidas a esa guerrilla en Arauca y Risaralda, departamentos con reciente presencia violenta del ELN, la mitad de las acciones registradas durante el mismo mes de 2019. Otras 13 acciones no atribuidas a esa guerrilla, que ocurrieron en zonas de presencia reciente ocurrieron durante el mes. En este mes, las acciones ofensivas atribuidas a esa guerrilla corresponden al 17% del promedio mensual de acciones ofensivas del último año (12 acciones), mientras que los dos combates registrados en mayo de este año es muy inferior al promedio mensual de enfrentamientos en el último año. Durante mayo de 2020 se registraron 4 muertes de integrantes del ELN y en los primeros cincos meses de este año 25. Desde marzo no se registran muertes de civiles ni de integrantes de la fuerza pública en la violencia asociada al ELN, un periodo similar sin muertes de civiles no era observado desde noviembre y diciembre de 2019.

Tomado de https://www.blog.cerac.org.co/reporte-del-conflicto-con-el-eln

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/