Analizar las tareas o los trabajos que ejecutan los empleados da una oportunidad para examinar cuidadosamente los métodos de trabajo con el fin de ver si es posible encontrar una mejor manera, más segura, más rápida, más confiable de ejecutar la tarea. Permite aprender más acerca de lo que los empleados realmente hacen para realizar su trabajo. Proporciona una metodología sistemática de fortalecer la formación del trabajador en la manera adecuada de ejecutar su trabajo en relación con las tareas críticas. También proporciona una oportunidad muy importante para involucrar a los empleados en la determinación de cómo deben hacer su trabajo. En el desarrollo de las labores de todas las compañías, en especial las empresas donde su principal objetivo está poco relacionado con las actividades de alturas de manera directa, estas tareas, dependen de mayor responsabilidad del trabajador para calcular y poder ejercer control sobre los riesgos. La necesidad de asegurar al trabajador, que desarrolla labores en alturas, llevó a la implementación de varias herramientas estructurales que buscan generar los seguros necesarios para establecer las medidas necesarias, cómo el uso de arnés, eslingas, líneas de vida, anclajes, etc., responden ante estas necesidades, los puntos de anclaje deben estar definidos dentro de los escenarios de trabajo, pero no en todos los contextos esto es posible, en el caso específico de los operadores de carros cisternas o carro-tanques de transporte de carga por diferentes rutas, donde la mayor parte de la labor, es realizada en campo, en las vías y rutas del país, y en estos contextos, donde el operador, debe realizar las inspecciones, aseguramientos y demás acciones que le exigen desplazarse sobre el equipo, que por sus dimensiones están a las de un metro con cincuenta (1,50 mts), generando el riesgo de caídas, perdidas en equipos, demoras en los desplazamientos y una cadena de fallos que afecta la operación y coloca en un riesgo que requiere control.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.