En estos días se publico redes sociales un falso relato en relación a la construcción del Hospital de Moreno en el año 1993 y que fuera inaugurado en el año 1996.
La verdadera historia del Hospital Mariano y Luciano de La Vega, para quienes no la conocen, es que este fue inaugurado en 1912 por un legado de la familia De la Vega.
Luego el establecimiento fue ampliado entre los años 1980 a 1983 en la primera gestión de mi padre por esos años se inauguró una sala de terapia intensiva de 8 camas, se remodeló la sala de maternidad, se equipo con tecnología moderna el laboratorio, se refaccionó el área de neonatologia, entre otras áreas.
Se construyen tambien 2300 metros de consultorios externos sumamente importante para la los vecinos.
Se adquirieron ambulancias entre ellas una unidad de traslados intensivos (UTI) en total sumaron 10 móviles al servicio de la comunidad.
Se construyen tambien 8 salas perifericas de primeros auxilios de 400 metros cuadrados cada una, en distintos barrios de Moreno, con ambulancias para cada una de ellas, todas con guardia las 24 horas, incluso en los traslados.
En cuanto a la construcción del nuevo hospital, en el año 1992 a través de la gestión del Intendente Dr. Julio Asseff ante el gobernador Eduardo Duhalde se le otorga al Municipio de Moreno los fondos para la construcción de un nuevo establecimiento sanitario.
La idea original era ubicarlo en el Barrio de Las Flores en la localidad de Trujui, dada la densidad de su población.
También se pensó en Cuartel V debido a su lejanía con el centro de Moreno, pero en ese momento la zona era mayormente rural y con poca población.
En ninguno de los 2 lugares se contaban con la infraestructura necesaria, no habia cloacas, ni gas natural servicios fundamentales para lograr las instalaciones correspondientes.
Es por esto que se decide construir el nuevo hospital al lado del antiguo centro de salud.
La intención de mi padre fue sostener el hospital municipal, Mariano y Luciano de La Vega y sumar un nuevo nosocomio.
Así el municipio contaría con 2 centros de salud, uno provincial y otro municipal .
La plaza Martin Insusarry (bautizada así en homenaje al prestigioso medico morenense) Fue inaugurada por mi Padre en homenaje a ese gran profesional que fuera director del hospital.
Una vez formalizado el convenio con la gobernación, se envía el mismo al Concejo Deliberante de Moreno, que lo aprobó por unanimidad.
Ahora bien, en el relato de la mal intencionada nota que circula por estos días, se dice que un concejal propuso que se construya en otro sector de Moreno, esto es una gran mentira.
A partir del año 1996 comenzó la debacle del único hospital con el contaba el distrito, ya que las gestiónes que procedieron a mi padre instauraron un modelo de municipio donde la usurpación de tierras públicas y privadas eran alentadas y protegidas, lo cual genera mayor demanda en salud y otras áreas, el hospital comienza a no poder dar respuestas ante el crecimiento poblacional.
Por aquellos años se invierten escasos recursos en infraestructura y obras, estos desmanejos convierten a Moreno en un municipio con graves problemas, todo esto potenciado por la creciente inseguridad.
Moreno fue gobernado a lo largo de su historia por Conservadores. Radicales. El MID, Alianza del pueblo, Justicialistas y Agrupaciónes Vecinales, estos lo han hecho con idoneidad y pensando el progreso del mismo, protegiendo a su población, respetando el trabajo honesto.
Hasta que llego una dirigencia ajena a Moreno sin compromiso ciudadano que llevo a este municipio a uno situación de crisis terminal.
Terminemos con el relato, revisemos la historia, es un sano ejercicio para corregir los errores de cara al futuro, siempre con la verdad.
¡Seguiremos trabajando políticamente para que este Municipio tan importante tenga un gobierno con voluntad de progreso que de soluciónes a los graves problemas que afronta nuestro querido Moreno!
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.