LA VERDADERA HISTORIA...QUIEN QUIERA OÍR QUE OIGA / DR. JULIO ASSEFF
LA VERDADERA HISTORIA...QUIEN QUIERA OÍR QUE OIGA
LA VERDADERA HISTORIA...QUIEN QUIERA OÍR QUE OIGA 
icono de búsqueda de contenidos

LA VERDADERA HISTORIA...QUIEN QUIERA OÍR QUE OIGA / DR. JULIO ASSEFF

La creación del HOSPITAL NUEVO

HISTORIA INTENDENCIA JULIO ASSEFF | 18 ago 2020


 

 

 
 

 

 

 

 

Nuevo Hospital

 

 
 

 

 

 

 

El nuevo hospital se construye a ritmo acelerado

 

 

 

L

a acelerada construcción del nuevo hospital de Moreno,quesellevaacaboenunprediolinde-

ro al Hospital Municipal Mariano y Luciano de la Vega, en la ex plaza Insusarry, representa el mayor logro obtenido por la gestión del intendente Julio Asseff en el área de la Salud.

E1 nosocomio se financia con fondos proporciona- dosporelEnteparaelConurbanodelaProvinciade Buenos Aires y será inaugurado a1 término de este año merced a las tratativas realizadas desde e1 inicio de esta administración comunal.

Solo para la construcción de su edificio, elproyecto demandara una inversión que superara los nueve millonesdepesos. Supuesta en funcionamiento dará por cumplido un viejo anhelo de la población de este distrito. La inversión total ascenderáa veintemillones de dólares.

El nuevo Hospital absorberá las demandas de la zona, contará con 160 camas para internación y estará orientado hacia la atención materno-infantil.Ocupara una superficie cubierta de 12000 metros cuadrados y contara con consultorios externos, salas de parto y neonatología, terapia intensiva, unidad coronaria, quirófanos, biblioteca, sala de recreación para niños ybar.

El lugar elegido para su emplazamiento corresponde de a una decisión tomada por los técnicos de la gobernacióny la Municipalidad, a fin de facilitar e1 traslado de los ciudadanos que habitan en los distintos puntos delpartido.

 

El acto de apertura para la licitación publica del establecimiento para la atención de la salud se realzo el 20 de julio de 1994 en las instalaciones del Teatro Leopoldo Marechal, con la presencia del doc.- Julio Asseff. El Secretario de Obras Públicas, ingeniero Antonio Soler. También participaron representantes de la UNIDAD Ejecutora del Fondo de Financiamiento de Programas Sociales en el Conurbano Bonaerense, del Ministerio de Salud y Acción Social de la Provincia y de la Asesoría General de Gobierno.

Las empresas oferentes fueron diez, a saber: Seminara Constructora S.A., Raffo y Mazieres S.A., Calcaterra S.A.,    Compañía Argentina Gualtieri, PYPSA-CONYCA (UTE), Medicina Integral Privada (MYPSA), Riva S.A., Benito Roggio e hijos S.A., Construcciones Civiles J.M. Aragón S.A. y Hemarsa - (UTE).

En la oportunidad el Intendente municipal se refirióa la importancia de la obra y recordó con afectuosas palabras al actual hospital, legado por los hermanos Mariano y Luciano de la Vega. También destaco «el apoyo sincero y denodado del gobernador Eduardo Duhalde» para convertir en realidad una necesidadque redundara en beneficio de toda la comunidad morenense.

 

 

La atención de la Salud Pública demando notables esfuerzos durante e1 ejercicio de este periodo de gobierno vecinalista.

Los graves desajustes heredados de la  gestión anterior obligaron a una ardua tarea. El sector se recibió en una situación critica.

Tres años después la situación se ha modificado radicalmente a pesar de las crecientes demandas.

La ayuda directa se normalizó, se pusieron en marcha campañas de desarrollo, se can- celaron todas las deudas y se accedió a una mejor calidad de insumos.Lo sueldos se pagan en término, se adquirieron cinco nuevas ambulancias, se refacciono gran parte del viejo hospital y se aceito e1 manejo adrninistrativo.

Para impulsar los cambios se dispusieron dos etapas de trabajo, y, aunque en esta área los máximos esfuerzos jamás resultan suficientes, la atención sanitaria en Moreno ya ha superado la crisis por la que atravesaba años atrás. La primera etapa consistió en el mejoramientodelo existente, lo cual implico la reversión de las prácticas administrativas obsoletas para potenciar la eficiencia profesional.   Lasegunda tuvo como eje principal la aplicación de un moderno y eficiente sistema de salud que permitió re adecuar la red sanitaria y privatizar distintas sectores para aplicación de un sistema de recobro de prácticas que incluye facturaciones a las obras sociales y una adecuada atención a los sectores mas necesitados                                                        

 

 

Temas relacionados:

legislar

concejal

historia

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/