En el conflicto armado trabajan grupos paramilitares, narcotraficantes, bomberos, medicos y tambien estan los reporteros de guerra que estan expuestos a ser asesinados por ejercer su oficio, sin embargo estas personas estan dispuestas a contar la historia de aquellos que son victimas de la guerra.
En un artículo dedicado a las reporteras de guerra se habla sobre la periodista británica Barbara Wace, una de las pocas reporteras que cubrieron la II Guerra Mundial en los campos de batalla europeos. Segun el articulo las periodistas de guerra son asesinadas o secuestradas por denuncia algunos políticos con la pornografía infantil y denunciar el femicidio. Los hombres al igual que las mujeres reporteros de guerra estan expuestos a pagar un precio por cumplir con su labor sin embargo las mujeres pagan un precio mas alto puesto que se presentan agresiones sexuales. Judith Matloff periodista y y defensora de la seguridad de los medios asegura que las reporteras de guerra se convierten en muchas ocasiones en ‚blancos en lugares sin ley que deben luchar permanentemente contra los abusos sexuales de los militares?, Judith considera que "el temor de que se les retire una tarea o de ser tratadas de manera diferente" causa que el periodista no denuncien los maltratos o abusos que padece durante su labor como reportero, por esto son pocos los casos que se conocen donde se denuncien estas situaciones.
Una encuesta realizada a veintinueve reporteras de guerra por el Instituto Internacional de Seguridad en las Noticias –dependiente de la Federación Internacional de Periodistas (FIP)- en 2005, reveló que más de la mitad de ellas habían sufrido ataques sexuales durante el ejercicio de su profesión, apesar de esto no existen normativas que traten la proteccion de los reporteros. Las agresiones sexuales no son el unico problema para aquellas reporteras de guerra pues tambien tienen que vivir dificultades al momento de obtener sus acreditaciones
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.