INTRODUCCION.
Las inundaciones se ven por las actividades sísmicas mayormente o también por los desbordes de lagos, ríos, lagunas, presas o represas pero en los últimos años se han visto con más ocurrencia el incremento de varios metros en tierra firme de mares lo cual ha traído un desconcierto en los científicos.
DESARROLLO.
A medida que el fenómeno del calentamiento global se hace más patente en nuestro planeta, sus efectos son más perceptibles dentro del ciclo hidrológico, motivo por el cual los científicos pronostican períodos de sequías e inundaciones más prolongados, aceleración de la fusión de los glaciares y cambios drásticos en los patrones de precipitación y nieve. El mundo ya está experimentando cambios a gran escala en lugares como los Andes y el Himalaya, donde están desapareciendo los glaciares y llevándose consigo la fuente de agua potable y riego para millares de personas. Las inundaciones, sequías, tormentas y otros desastres naturales relacionados con el clima han obligado a más de 20 millones de personas a abandonar sus hogares cada uno desde 2008. Diez meses después, la India experimentó el mes de junio más seco en 80 años, por lo que millones de granjeros no fueron capaces de sembrar sus cultivos, situación que ilustra lo impredecible y extremo del clima actual y sus eventos relacionados, en una época marcada por el calentamiento global.
CONCLUCIONES.
¿Cuál es la solución? Algunos expertos apuntan a una mejor planificación y utilización del agua, en forma de diques y estructuras de control de inundaciones, mientras que otros abordan el problema menos tangible que representa la emisión de gases de efecto invernadero.
Autor: Carlos Jaime.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.