Morir para contar.
Ciencias economicas 
icono de búsqueda de contenidos
Ciencias economicas

Morir para contar.

vamos a hablar acerca de una reportero de guerra. https://elcultural.com/Hernan-Zin-La-leyenda-del-reportero-de-guerra-ha-danado-a-la-profesion

20 ago 2020

Hernán Zin cuenta su experiencia como reportero de guerra en Morir para contar, sentido homenaje a la profesión que ha ejercido buena parte de su vida y también catarsis personal en el momento del adiós.

 

"Ver tanto horror me llevó a una depresión y hasta pensé en suicidarme”, dice Hernán Zin. Este argentino, reportero de guerra, escritor y documentalista, ha trabajado en más de cincuenta países de África, América Latina y Asia.

 

El hizo este documental en honor a su compañeros que no regresaron como Julio Fuentes, Miguel Gil, José Couso o Julio Anguita, entre otros.

Zin no es el unico reportero famoso de guerra existen mas profesionales como Gervasio Sánchez, Javier Espinosa, Mónica G. Prieto, Ramón Lobo, Manu Brabo, Maysun, David Beriain o Mónica Bernabé, entre otros, van desnudando sus sentimientos para armar un documental que se convierte en la historia de los últimos 30 años de actualidad contada desde el punto de vista más íntimo.

Esto se hace para mostrar la realidad y que la gente tome conciencia acerca de este problema que esta azotando a muchos paises y tambien para darr a conocer como se viven en los paises que padesen la guerra y vieven a diario con el miedo de ellos ser los siguientes.

Le preguntaron a Zin ¿Cuándo notaste que estabas mal? ¿En plena guerra o cuando estabas de vuelta a casa?.

A lo que el menciono

 Ya tenía muchos síntomas, pero el detonante fue en Siria, cuando hice el documental Nací en Siria, donde estuve acompañando a los refugiados en su camino a Europa varias veces, con niños incluidos. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/