En este caso se ejemplifica la situación de los pueblos indígenas en Chile, en específico de la comunidad Mapuche, que, según los políticos firmantes de la oposición, han sido discriminados y se les han vulnerado diversos derechos fundamentales.
De esta forma diversos políticos opositores al gobierno del presidente Sebastián Piñera firmaron una carta ante diversos organismo internacionales de Derechos Humanos, entre estas organizaciones la Nacioness Unidas, en donde señalaban explicitamente lo siguiente: "Nos dirigimos a ustedes en su calidad de relatores especiales en las materias del sistema de derechos humanos vinculados a las graves contravenciones que aquí hemos consignado. En específico, les solicitamos requerir información al Estado de Chile sobre los hechos descritos en esta carta y que puedan formular las recomendaciones pertinentes para que estos hechos sean investigados, se sancione a las personas responsables y se repare a las personas afectadas, buscando prevenir hechos de esta misma naturaleza hacia el futuro, erradicando estos signos de racismo y discriminación"
Estas cartas llegan después de que se conociera que lo indígenas llevan más de 94 días en huelga de hambre y no han tenido respuesta alguna por parte del Estado.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.