En el siguiente trabajo se plantea el Diseño Universal de los aprendizajes como estrategia de intervención psicopedagógica cognitiva para atender la diversidad del lenguaje escrito en estudiantes de cuarto grado de la Educación General Básica.
Se busca, proponer una alternativa que desde la atención a la diversidad, permita a los estudiantes mejorar el aprendizaje del lenguaje escrito, promoviendo prácticas pedagógicas bajo el principio de educación inclusiva.
Sobre la educación inclusiva, Adamo y Alarcón (2012), al citar la UNESCO (2005), refieren que esa inclusión “involucra cambios y modificaciones en los contenidos, enfoques, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos” (p.207). Es necesario apuntar, que la educación inclusiva implica una transformación en las prácticas pedagógicas y que la misma es independiente a la educación especial.
Cuando de cambios en los procesos de construcción de conocimientos se trata, debemos recordar, que la psicopedagogía puede ser utilizada para corregir situaciones colectivas en el aula, la comunidad educativa e incluso en las prácticas pedagógicas de los docentes. Pero se requiere, que el profesor sea consciente de la diversidad de sus estudiantes, lo que implica que el planeamiento de su proceso educativo, debe atender los intereses y necesidades de todos, tal como se plantea en la educación inclusiva.
Atender la diversidad en las aulas, debe ser prioridad en los sistemas educativos que reconocen los efectos de la globalización de este siglo. En la presente investigación, se plantea una estrategia psicopedagógica cognitiva porque de acuerdo con Bravo (2013), la misma “asume la diversidad de esos niños, dentro del mismo sistema escolar, tratando de lograr la plena integración de ellos al aula común, pero al mismo tiempo, estableciendo estrategias pedagógicas diferenciadas para sus dificultades” (p.114). Por esta razón, se propone el Diseño Universal de los aprendizajes como una estrategia con características que permiten atender la heterogeneidad en las aulas.
El Diseño Universal de los Aprendizajes (DUA), puede ser utilizado en los ambientes educativos como instrumento psicopedagógico cognitivo para atender la diversidad y favorecer la inclusión. Éste representa una alternativa que permite ajustar el currículo, los métodos y materiales, para que los estudiantes accedan a un aprendizaje donde se respete la diversidad.
Por todo lo expuesto se plantea la siguiente interrogante: ¿Qué estrategias del Diseño Universal de los aprendizajes se pueden utilizar como estrategia de intervención psicopedagógica cognitiva, para atender la diversidad en el aprendizaje del lenguaje escrito en estudiantes de cuarto grado de la Educación General Básica.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.