El Ministerio de Agricultura ha propuesto al Gobierno municipal de Manta viabilizar un proyecto de “irrigación parcelaria tecnificada” en la zona de San Juan, al suroriente de la ciudad. Aprovecharía el agua servida de la urbe, previamente descontaminada mediante una planta de tratamiento que produciría 50 mil metros cúbicos (m3) por día.
Sobre esto, el gerente de la EPAM, Ángel Moreira, dijo que es un plan muy interesante, que sintoniza con la meta del Gobierno municipal de Manta de aportar agua para el desarrollo agrícola de la zona rural del cantón.
Moreira indicó que se efectuará un estudio minucioso del potencial de la zona de San Juan, aprovechando los nexos con organismos de cooperación internacional y los recursos y equipos que pudieran aportar, para convertir el agua residual en un gran beneficio.
La zona de San Juan es esencialmente agrícola, pero carece de agua casi todo el año debido a las escasas precipitaciones pluviales de invierno y a la falta de otras fuentes. Su población desarrolla actividades agropecuarias limitadas al consumo familiar y para esto a veces tiene que recurrir al agua que se oxigena en las lagunas de la EPAM situadas cerca del vecindario. Durante buen tiempo también engordaba cerdos en los alrededores del depósito municipal de basuras.
Cristhian Toledo, técnico del Ministerio de Agricultura, señaló que el plan de irrigación parcelaria técnica dotará de infraestructura de riego y capacitación en modelos de gestión agrícola a pequeños y medianos productores, para que mejoren sus ingresos y la calidad de vida de sus familias.
Explicó que actualmente España aprovecha sus aguas residuales tratadas para producción agrícola, generando el 40 % de alimentos que consume Europa. Esta experiencia, recalcó, puede replicarse con mucho éxito en Manta.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.