Trump prepara la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático
La Voz Escolar
La Voz Escolar 
icono de búsqueda de contenidos

Trump prepara la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático

Funcionarios de la Casa Blanca señalaron que el presidente estadounidense anunciará el retiro del primer pacto global y vinculante para reducir el calentamiento global, una decisión que podría socavar ese acuerdo y poner en peligro al planeta...

31 may 2017


WASHINGTON — Se espera que el presidente Donald Trump retire a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático, según versiones de tres funcionarios que conocen los detalles de esa decisión. Si llega a hacerlo cumpliría una de sus promesas de campaña, pero debilitaría el pacto de 2015 que fue la primera iniciativa global y vinculante para reducir el calentamiento global.

Un funcionario de alto rango de la Casa Blanca indicó que el discurso que pronunciará el presidente estadounidense para anunciar la decisión todavía no estaba definido el miércoles por la mañana; es decir, el retiro podría estar acompañado por previsiones legales que determinen cuánto impacto tendrá la estrategia de Trump.

El mandatario se reunirá con el secretario de Estado Rex Tillerson, el miércoles por la tarde; Tillerson ha promovido que Estados Unidos se quede dentro del acuerdo y podría lograr que Trump cambie de opinión.

Algo similar ya sucedió en abril, cuando el presidente estadounidense iba a anunciar la salida del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y al final no lo hizo tras sostener conversaciones telefónicas con los líderes de Canadá, Justin Trudeau, y de México, Enrique Peña Nieto.

Imagen relacionada

 

La salida de Estados Unidos, el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero en el mundo, no necesariamente significaría el fin del acuerdo que ha sido firmado por 195 naciones y fue ratificado el año pasado. Sin embargo, podría tener efectos profundos en el futuro climático del planeta, pues otros países también podrían retirarse o reducir sus compromisos sobre cuánto rebajar las emisiones de gases como el dióxido de carbono.

“Las acciones estadounidenses tendrán un efecto dominó en economías emergentes que apenas empiezan a tomarse en serio el cambio climático como India, Filipinas, Malasia o Indonesia”, dijo Michael Oppenheimer, profesor de Geociencias y de Relaciones Internacionales en la Universidad de Princeton. Oppenheimer también es integrante del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, el grupo de las Naciones Unidas que elabora los reportes científicos dedicados a influenciar la política pública en esa materia.

Si se produce una reacción en cadena, el académico sostiene que “es más probable que sobrepasemos el límite peligroso de los 2 grados centígrados”. Ese es el aumento de la temperatura atmosférica que produciría condiciones climáticas extremas.

La intención del Acuerdo de París es reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero para prevenir que la temperatura no supere ese umbral.

“Veremos un calor más extremo, tormentas más dañinas, inundaciones costeras y riesgos mayores a la seguridad alimentaria”, dijo el profesor Oppenheimer. “Y ese no es el tipo de mundo en el que queremos vivir”.

Sin embargo, los partidarios del presidente —en particular quienes votaron por él en estados con industrias mineras o de carbón— celebraron la posibilidad del retiro.

En una carta dirigida a Trump el 23 de mayo, el fiscal general de Virginia Occidental, Patrick Morrisey, y los procuradores generales de otros cuatro estados, dijeron que “retirarse del Acuerdo de París es un paso importante y necesario para revertir las políticas energéticas dañinas y las extralimitaciones del gobierno de Obama” en esa materia.

Otros países han prometido mantener su compromiso con el pacto climático, incluso si Estados Unidos lo abandona. Xi Jinping, el presidente de China —el país más contaminante del mundo—, ha prometido que su país buscará reducir el calentamiento global.

Sin embargo, los expertos alertan que la ausencia estadounidense socavará el acuerdo porque reducirá la posibilidad de que pueda ser aplicado. Por ejemplo, habrá menos presión hacia los Estados contaminantes y las industrias para reportar sus emisiones o en verificar los datos que presenten.

“Es necesario saber ¿cuáles son las emisiones? Debe existir transparencia al reportar las emisiones de gases de efecto invernadero”, dijo Todd Stern, el negociador en jefe para el pacto durante el gobierno de Obama. “Si Estados Unidos no es parte de esa negociación, es una pérdida para el mundo”.

 

 

fuente: https://www.nytimes.com/es/2017/05/31/estados-unidos-pacto-climatico-retiro/

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
parentesys
https://www.parentesys.es/