José Alfredo Jiménez, el padre de la música ranchera
El Tiempo de Oro
El Tiempo de Oro 
icono de búsqueda de contenidos

José Alfredo Jiménez, el padre de la música ranchera

Es imposible concebir la música regional mexicana sin las aportaciones y canciones de un grande de la composición, a 90 años de su natalicio recordamos a "El Rey"  

19 jun 2017


La música ranchera es inherente a nuestra cultura y su popularidad derivó en interminables variaciones de este género musical. No se puede hablar de esta variedad sin mencionar el nombre de José Alfredo Jiménez, quien es considerado por muchos el padre de la música vernácula mexicana. De lo que no cabe duda es que gracias a él, este género tiene tanto éxito hoy en día. José Alfredo Jiménez Sandoval, era el nombre completo del compositor y cantante. Nació en Dolores Hidalgo, Guanajuato el 19 de enero de 1926. Sus orígenes fueron humildes y desde corta edad hizo notar sus dotes creativas, pero no estuvo ligado a la música, sino hasta más tarde en su vida. La situación económica en casa le obligó a desarrollar diferentes labores, pero el cantautor lo hacía paralelamente sus creaciones melódicas. Fue jugador profesional de futbol y camarero en un restaurante, este último empleo le significó su primer contacto con el mundo de la farándula. Cabe destacar que el compositor no tuvo ningún tipo de educación musical, pero ello no fue impedimento. El restaurante donde el laboraba, de nombre "La sirena", era visitado frecuentemente por Andrés Huesca, otrora músico, en ese sitio el grupo "Los Rebeldes", del cual José Alfredo era integrante, realizaba presentaciones líricas. Huesca descubrió el talento de "el hijo del pueblo", y fue el primero en grabar la voz de José Alfredo, con la canción "Yo", y el resto es historia. Las canciones de "El Rey", gustaban por su sencillez y hablaban de temas comunes como, el amor, el desamor y la vida de la gente humilde en sus pueblos. Se le llegó a pensar que tomaba inspiración de la bebida, pues muchas de sus obras hablan de alcohol. Canciones como: "caminos de Guanajuato", "no me amenaces", "un mundo raro", "El rey", entre otros, han sido himnos de la música acompañada de mariachi. El éxito de Jiménez no tiene comparación, se dice que logró componer más de mil canciones a lo largo de su vida y sus creaciones fueron cantadas por artistas de gran renombre como: Pedro Infante, Jorge Negrete, Antonio Aguilar, Vicente Fernández, entre otros. Su influencia musical permeó de manera tal, que hasta cantantes contemporáneos e intérpretes de otros géneros como: Luis Miguel y Enrique Bunbury, corearon varias de sus creaciones.  

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/