La extinción de la plantas, especies de animales, lago. sobre la tierra.
Planeta tierra en extinción
Planeta tierra en extinción 
icono de búsqueda de contenidos

La extinción de la plantas, especies de animales, lago. sobre la tierra.

11 jun 2017


10 animales en peligro de su eliminacion

equi les presento los animales que ya estan por desaparcer gracias a las acciones de nosotros los seres humanos, ya que no tenemos conciensia de lo que tenemos y lo tiramos como si supieramos que nos durara para toda la eternidad pero aqui esta nuestras consecuencias, es la desparicion de los animales.

1 - El oso polar



El primer puesto en nuestra lista lo ocupa el oso polar, que podría desaparecer como especie dentro de 50 años si, como está previsto, continúan reduciéndose las placas de hielo del Ártico. La capa de hielo del océano Ártico se derrite a un promedio de un 9% cada diez años. De acuerdo a estos cálculos, la región ártica podría perder su masa de hielo en verano a mediados de este siglo.

Los osos polares pertenecen a una especie que depende enteramente de la existencia del mar congelado. Estos utilizan el hielo como plataforma flotante desde la cual pueden cazar focas. En la actualidad solo existen entre 20.000 y 25.000 ejemplares. 

Más  información

 

2 - El tigre de Bengala



El segundo animal más amenazado es el tigre de Bengala, que habita en manglares entre Bangladesh y la India. El tigre de Bengala o indio (Panthera tigris tigris) es, después del tigre siberiano, la segunda especie de tigre más grande del planeta.

Debido al cambio climatico y el crecimiento del nivel del mar cerca del 70% de su hábitat podría perderse antes de 2060. Su situación actual es alarmante y es por eso que se han creado nuevas reservas para su preservación en la India. También son extinguidos por cazadores furtivos, argumentando que representan un peligro para el hombre, pero al mismo tiempo aprovechan sus pieles o sus cuerpos enteros para ser disecados.

Más información

 

3 - El coral



Existen en la actualidad 231 especies de corales en peligro de extinción, amenazados o vulnerables. Cuando los corales mueren, le ocurre lo mismo a un montón de plantas y animales que dependen de ellos para conseguir alimento o protección, por lo que puede llevar al colapso de ecosistemas enteros.

Más información

 

4 - El canguro



Debido al calentamiento global, la especie más emblemática de Australia, el canguro, podría desaparecer en pocos unos años. Se calcula que con sólo dos grados centígrados mas de temperatura podría ocasionar un devastador efecto sobre las poblaciones de canguros en Australia. Si las estaciones secas se hacen más caliente y se prolongan más en el tiempo, a la par de que los niveles de precipitaciones se hacen imprevisibles, es muy probable que se agote los pastos con los que los marsupiales se alimentan.

Más información

 

5 - La ballena



La cacería comercial y para su "investigación" por parte de Japon, el tráfico marítimo, la contaminación de los mares, el cambio climático y fenómenos como "El Niño" o "La Niña" amenazan la vida de las ballenas en el mundo. Las especies más comprometidas son: la jorobada, azul, franca, fin, cachalote y sei.

Más información

 

6 - El pingüino



La cacería comercial y para su "investigación" por parte de Japón, el tráfico marítimo, la contaminación de los mares, el cambio climático y fenómenos como "El Niño" o "La Niña" amenazan la vida de las ballenas en el mundo. Las especies más comprometidas son: la jorobada, azul, franca, fin, cachalote y sei.

Más  información

 

7 - La tortuga de mar



La pesca comercial y la destrucción por el hombre de las áreas de anidado en las playas, amenazan con acabar con una especie que lleva 150 millones de años habitando la Tierra. El actual descenso del número de tortugas marinas del Pacífico es un ejemplo de la mayor extinción de una población de animales vista desde hace muchos años. Su desaparición es casi tan rápida como la extinción del bisonte en América del Norte en el siglo XIX.

Más información

 

8 - El Orangután



La octava posición la ocupa el orangután. En dos islas de Indonesia donde habita este gran simio, el cambio climático provoca un aumento de las precipitaciones durante la temporada de lluvias y de los incendios en la de sequía. Los orangutanes, por ser animales lentos, a menudo perecen sorprendidos por incendios forestales.

Los orangutanes son cazados como trofeos, y los humanos estamos destruyendo su hábitat. Se podrían llegar a extinguir dentro de los próximos 40 años.

Más información

 

9 - El elefante



Aunque el cambio climático y la deforestación son culpables de que la especie se encuentre en esta lista, el principal enemigo del elefante siguen siendo los cazadores furtivos que buscan su marfil. Este es un elemento muy apreciado por las personas que no tienen consideración hacia los elefantes en especial los de cultura oriental en donde el marfil es un bien muy preciado. Una maravilla de la evolución que por culpa de algunos hombres está en peligro de extinción.
Más información

Actualización 2016

 

 

 

10 - El albatros



9 de las 21 especies de este animal están amenazadas en todo el mundo, la proporción más alta de especies en peligro de extinción en la familia de las aves. Dos especies están "en peligro crítico", el "Albatros Ámsterdam", natural del Hemisferio Sur, y el "Albatros de las Islas Catham", reducido a unos pocos miles de ejemplares al este de Nueva Zelanda; siete se encuentran "en peligro" y diez pasan por una situación "vulnerable".

 

 

7 plantas en peligro de desaparicion:

aqui tambien les presento las plantas que estan apunto de desaparicion tambien gracias a nuestras acciones.

 

1. Planta de jarra de Attenborough

Esta curiosa planta tiene un hábitat muy restringido, se conoce que existe solamente en la cumbre relativamente inaccesible del monte Victoria en Palawan, en las Filipinas. Se cree que su población asciende a unos cientos de ejemplares. Las plantas de jarra son carnívoras y la de Attenborough es conocida por su capacidad para capturar incluso ratas.

 

2. La orquídea subterránea del oeste

Esta orquídea vive su vida de forma subterránea. Sólo existe en la región occidental de Australia. Su carencia de clorofila le impide absorber la energía solar como la mayoría de las plantas. Se cree que hay menos de 50 especímenes. La especie no ha sido evaluada por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), pero Australia la clasifica como en peligro crítico. 

 

3. Venda Cycad

La Venda Cycad sólo es conocida en la provincia de Limpopo, en Sudáfrica. Se describió por primera vez como una especie nueva en 1996. Está amenazada por personas que las recogen ilegalmente para fines ornamentales, y su población ha estado declinando. Los informes no confirmados sugieren que se ha extinguido en su estado salvaje.

Te puede interesar: Científicos han confirmado que las plantas huelen, escuchan, ven y se comunican

 

4. Árbol Pokemeboy

El árbol Pokemeboy es un arbusto extremadamente espinoso encontrado únicamente en Anegada y Jerusalén, en las Islas Vírgenes Británicas. La característica que hace posible la existencia de estos árboles es que estas islas son de poca altura, y debido a ello los árboles son inundados por el aumento del nivel del mar. El estado de la población es desconocido, pero se sabe que la especie vive en un área de menos de 10 kilómetros cuadrados. 

 

5. Árbol coralino

El árbol coralino, con sus flores rojas brillantes y tronco espinoso, vive exclusivamente en los bosques del sureste de Tanzania. Fue declarado extinto en 1998, pero redescubierto en 2001 en una pequeña parcela de bosque. En la actualidad hay menos de 50 individuos maduros en el medio silvestre. 

 

6. La pelota de golf

Esta planta es un pequeño cactus blanco que recuerda mucho a las pelotas de golf. Su hábitat se restringe a las montañas de Querétaro en México. Sus flores de color rosa lo han hecho popular entre los horticultores, por lo que muchos cactos silvestres son recogidos ilegalmente. Como resultado, la población ha mermado más del 95% en los últimos 20 años.

 

7. El árbol medusa

Este árbol se creía extinto hasta 1970, cuando se encontraron unos pocos ejemplares, pero la especie aún se tambalea al borde de la extinción. Estos árboles pueden alcanzar hasta 10 metros de altura y tienen una copa de follaje densa y redondeada. Los únicos árboles medusa que existen actualmente viven en la isla de Mahe en Seychelles. Solo quedan 86 árboles, y algunos de ellos no se reproducen más.

 

 

El lago en peligo de desparecer.

 

 

Qué lagos están en peligro de desaparecer?

Podría parecer que un gran depósito de agua como un lago es un elemento permanente en el paisaje, pero no siempre es el caso y, por diferentes razones, algunas de estas superficies acuíferas han desaparecido o corren el riesgo de desaparecer.

 

 

 

   

  •  
  •  
  •  

 

 

 

Creditos: Excelcior

Fecha de publicacion: 10 de junio del 2017

Integrado por la alumna: Ayala Rubio Maria Fernanda

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/