LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
 
icono de búsqueda de contenidos

LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Ayax M. Landa A propósito del impulso que ahora se les quiere dar a las organizaciones de la sociedad civil, cabe mencionar algunos apuntes y datos como consecuencia de las experiencias de éstas en diferentes contextos. Comencemos por la expresión ‘sociedad civil’. “El término sociedad civil, como concepto de la ciencia social, designa a la diversidad de personas que, con categoría de ciudadanos y generalmente de manera colectiva, actúan para tomar decisiones en el ámbito público que consideran a todo individuo que se halla fuera de las estructuras gubernamentales.

11 jun 2017


 

La sociedad civil se concibe como el espacio de vida social organizada que es voluntariamente autogenerada, independiente, autónoma del estado y limitada por un orden legal o juego de reglas compartidas. Involucra a ciudadanos actuando colectivamente en una esfera pública para expresar sus intereses, pasiones e ideas, intercambiar información alcanzando objetivos comunes.”

Ahora bien, en México su principal marco jurídico se circunscribe a la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil (LFFAROSC).

Si bien es cierto que las OSC interactúan con el sistema de gobierno y la separación de la sociedad política y la sociedad civil es meramente metodológica, no menos cierto es que al intervenir en la esfera pública, la sociedad civil también interviene en la dinámica del poder político.

En México hay 27.7 OSC por cada 100,00 habitantes, en Estados Unidos es de 670 OSC y en la República de Chile de 650 OSC por cada 100 mil habitantes. Y hablando de concentraciones y distribuciones, según INDESOL,  la Ciudad de México, estado de México y Veracruz son las que más concentran OSC; la Ciudad de México es la que más tiene OSC (con CLUNI) por cada 100 mil habitantes: 66.2; Durango 52; Oaxaca 48; Tamaulipas 11; Nuevo León 13.6; San Luis Potosí y Guanajuato 14.8.

En relación a las actividades que las OSC en México realizan, la mayoría se concentra en los temas de desarrollo integral comunitario, sociedad incluyente, cohesión social y promoción de actividades culturales, científicas y deportivas.

Sobre la problemática que enfrentan actualmente, a 12 años de su ley, entre otros temas, está el fiscal, por ejemplo, los objetos sociales deben estar en el listado que el SAT reconoce, pero los cuales no son los mismos que regula la LFFAROSC. La burocracia innecesaria: si una OSC se dedica a más de un objeto social, entonces, “se deben tramitar permisos diferentes.”

Entiendo que cuando las OSC son donatarias, deben estar bien reguladas, pero no sobre reguladas, ya que hay que entender que entre más trámites y autorizaciones innecesarias, trae como consecuencia una complejidad burocrática y mayor carga administrativa, con lo cual el costo beneficio a veces no corresponde con los objetos sociales de las OSC, ya que la estructura administrativa es mínima, en la mayoría de los casos.

Todo lo anterior refleja lo mucho que nos falta en este país por recorrer en este tema, ya que las OSC deberían ser actores primordiales en el desarrollo de la vida pública de nuestro país, como agentes activos en los cambios sociales y en diversas áreas, que permitan incidir mayores impactos en la contribución económica para una mejor distribución de la riqueza, por ejemplo.

 

 

 

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/