El Ministerio del Ambiente, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, presentará oficialmente la “Estrategia Nacional de Cambio Climático”. Este documento plantea los lineamientos y políticas específicas que guían adecuadamente el camino a seguir para afrontar desde el Estado el fenómeno del cambio climático.
Este documento se presentará oficialmente, este lunes 8 de octubre desde las 10:30 en el monumento “Campana de la Paz del parque La Carolina.
Existen evidencias a nivel mundial y nacional que muestran que la temperatura promedio sube. Como consecuencia del incremento en la concentración en la atmósfera de gases contaminantes como el dióxido de carbono, consecuentes de actividades humanas. Este fenómeno, usualmente conocido como “efecto invernadero”, tiene el potencial de cambiar los patrones climáticos en todo el planeta.
Nuestro país no está ajeno de sufrir las consecuencias de este fenómeno. De acuerdo a los análisis de la Segunda Comunicación Nacional sobre Cambio Climático, entre los impactos más probables que se podrían verificar en el Ecuador se destacan: la intensificación de eventos climáticos extremos, como los ocurridos a causa del fenómeno “Oscilación Sur El Niño”, el incremento del nivel del mar, el retroceso de los glaciares, mayor transmisión de dengue y otras enfermedades tropicales, la expansión de las poblaciones de especies invasoras en Galápagos y otros ecosistemas sensibles del Ecuador continental y la extinción de especies.
Conscientes de que nuestro país se ve afectado negativamente en su economía, desarrollo, seguridad alimentaria y el bienestar general de la población, el Gobierno del Ecuador ve necesario elaborar una Estrategia Nacional de Cambio Climático que actúe como elemento integrador de los distintos sectores, que oriente la acción concertada, ordenada, planificada y que promueva la internacionalización del tema en instancias públicas y privadas en todo el país, considerando el marco político, normativo e institucional existente.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.