Turismo cultura(AZOGUES)
AZODIGITAL(Un peródico poco ortodoxo)
AZODIGITAL(Un peródico poco ortodoxo) 
icono de búsqueda de contenidos

Turismo cultura(AZOGUES)

13 ene 2021


Azogues, ciudad del Ecuador, situada en el centro sur del país, es la capital de la provincia serrana de Cañar. Se encuentra en el valle de un pequeño río, el Burgay, a la salida de la hoya del Paute, del cual dicho río es afluente.

La ciudad forma parte del principal eje urbano del país, en el surco interandino, y se localiza muy próxima a la ciudad de Cuenca.  Azogues es un Cantón que cuenta con un gran potencial turístico, es un ejemplo de ciudad que ha sido declarada como Centro de Valor Patrimonial y Urbano del Ecuador, el 31 de octubre del 2000 por el Ministerio de Educación y Cultura.



Museo Etnográfico y Arqueológico "Edgar Palomeque Vivar"

El museo Etnográfico Regional, está ubicado e en la calle Bolívar y Aurelio Jaramillo.

Colección Etnográfica

b_225_0_16777215_00_images_turismo_museoEtnografia.jpg

La colección Etnográfica está integrada por 302 piezas (256 en exposición y 46 en la reserva), en materias de cerámica, piedra, madera, cuero, textiles, cestería, paja, hojalata, papel, tamo de trigo y cebada, adquiridos directamente en las diferentes comunidades indígenas y mestizas de la provincia del Cañar.

La colección arqueológica contiene 350 piezas de las culturas Narrio, Cañari (fases Tacalshapa y Cashaloma) e Inca, que cronológicamente se ubican en los Períodos: Formativo Tardío Desarrollo Regional, Integración e Inca.

Colección Arqueológica

b_225_0_16777215_00_images_turismo_museoArqueologia.jpg

La muestra que se expone al público, representa la vida y costumbres de la étnia Cañari y los grupos mestizos de la provincia del Cañar, todo ilustrado con dibujos, cédulas, fotografías y varios paneles con artesanías, entre las que se destacan: la cerámica, los textiles, la cestería , los tejidos de paja toquilla, la talabartería, los trabajos en piedra de y la muñequearía indígena del Cañar.

Medicina Ancestral

Es uno de los espacios que nos hace viajar a través de los tiempos en el campo medicinal, desde nuestros ancestros hasta la actualidad, la medicina natural ha venido tomando renombre desde hace algún tiempo que se ha convertido en un atractivo turístico interesante, por ello en este estupendo lugar encontraremos manifestaciones del arte medicinal de  nuestra ámbito.


Teléfonos: (07) 2240077  Extensión: 106
E-mail: nucleo.canar@cce.org.ecolgrom@hotmail.com
Costo de entrada: Gratuita
Abierto: lunes a viernes  de 07H30 a 12H30 y de 13H30 a 16H30



Museo del Colegio Juan Bautista Vázquez

b_225_0_16777215_00_images_turismo_museoJBV.jpg

Este interesante lugar se encuentra ubicado en la Av. Oriente y Azuay.  En este lugar reposa la imprenta más antigua del país denominada “Imprenta del Gobierno”, que junto a otros materiales museográficos hacen de ese museo un centro de atracción turística y una fuente de inagotable investigación. Posee un importante material bibliográfico de diferentes autores, obras antiguas que van desde el año 1553 “fueron impresas en latín, traducidas en Romance Castellano, otras calificadas como incunables con valor filosófico, literario e histórico que constituyeron la primera Biblioteca de Azogues.

Aquí reposa la imprenta más antigua del país, con una prensa manual “Imprenta bien envejecida de tanto haber trabajado por el bien de la Patria” que llego el 24 de mayo de 1876 a la Villa de Azogues, como donativo del Dr. Antonio Borrero Cortázar, y que el Dr. Luis Cordero Crespo donara, a este centro educativo, el 1 de Septiembre de 1894. Aparatos del siglo XIX de procedencia alemana y francesa, utilizados para la enseñanza de la física, Química y Matemáticas. Además un importante archivo, actas de las juntas administrativas y documentos históricos desde la fundación del colegio el 17 de Agosto de 1892, que exterioriza la identidad institucional y parte de la historia de Azogues, de la provincia del Cañar y del Ecuador.

Teléfax: Telefax (07) 2240-464
Costo de entrada: Gratuita
Abierto: lunes a viernes de 08h00 a 15:00



Plaza Cañari

b_225_0_16777215_00_images_turismo_plazaCanari.jpg

Es uno de los referentes turísticos más importantes de Azogues que rescata  nuestra historia, el que tiene por objetivo  valorar, rescatar y fomentar nuestra identidad, esta plaza se encuentra ubicada entre la Av. Juan Bautista Cordero y Oriente.

La Plaza Cañari es un rincón de la ciudad en el cual brilla con frescura una hermosa historia. Un lugar en el que la realidad y la fantasía hacen un cuerpo único, un verdadero lugar Urbano Monumental, sitio de encuentros de contemplación y admiración, cuyo valor no radica tanto en sus proporciones físicas, sino más bien en la riqueza de sus contenidos.

En la Plaza se funden armónicamente las dos leyendas: la de la Sierpe Progenitora y la del Diluvio, con la presencia salvadora de las Guacamayas que rescataron a los dos hermanos Cañaris, refugiados en lo alto del cerro mítico del Huacayñán (Abuga) y aseguraron la descendencia de su raza.



Parque del Trabajo

b_225_0_16777215_00_images_turismo_parqueTrabajo.jpgEl Parque del Trabajo esta localizado en el corazón de la ciudad en las calles: Bolívar, Serrano, Matovelle y Solano.

En el año de 1909 la ciudad de Azogues ya contaba con la plaza principal actualmente Parque de Trabajo, mismo que fue remodelado el primero de mayo de 1994, surgiendo como la plaza o espacio central principal para el desarrollo urbano de la población.

Hace algunos años atrás existía un pequeño monumento de la estatua de la Libertaden el periodo del Alcalde del Dr. Marco Romero Heredia existía un pequeño monumento en forma de herradura y conjuntamente a este una pileta.Cuando el parque fue remodelado se retira los anteriores y se coloca un nuevo monumento al trabajador, creado por el artista Wólfran Palacio Collman.



Parque Infantil "Dr. Marco Romero Heredia"

Ubicado en las calles Miguel Vintimilla y Alberto Ochoa, en el sector conocido como La Playa, lugar de encuentro de las niñez azogueña para realizar actividades de esparcimiento y diversión en sus canchas de básquet y futbol, así como también pasear en bote en la hermosa laguna del sector, ciclismo turístico, patinaje, caminata entre otros.



Parque del Migrante

Ubicado en las Avenidas Andrés F. Córdova y Che Guevara, en el lugar se pueden realizar actividades de esparcimiento y diversión, también admirar el aviòn de guerra donado por la FAE a nuestra comarca.

El parque dispone de amplios espacios verdes, junto al río, en donde muchos ciudadanos y turistas realizan actividades de entretenimiento familiar.



Parque del Chapón

Ubicado en la Av. Miguel Vintimilla y calle Ariosto Muñoz, junto al Mercado Sucre. Esta obra coadyuva al mejoramiento del paisaje urbano u dota a la población de espacios de recreación, descanso, estancia temporal t recreacional.



Parque del Carbón

Ubicado en las calles José Joaquín de Olmedo  y Emilio Abad, forma parte de los maravillosos espacios públicos, como lugares de encuentro y recuerdo de las actividades desarrolladas, años atrás cuando personas venían desde las parroquias orientales del Cantón para vender el carbón a ser utilizado por las familias azogueñas en sus hogares. 



Centro Cultural y Turístico “LA VIEJA ESTACIÓN”

El lunes 3 de noviembre de 2008 pasó a la historia como el día en el que la antigua estación del Ferrocarril de la ciudad de Azogues fue inaugurada, después de un intenso proceso de restauración de bienes patrimoniales por parte del Municipio de Azogues y el FONSAL. 

Ubicado en el sector de la Playa, junto al parque infantil Marco Romero Heredia, el Centro Cultural y Turístico la Vieja Estación, con forma de prisma rectangular constituida por dos bloques independientes, ahora con un nombre que enaltece su verdadera significación e importancia, representante un renovado icono histórico del Ecuador.

Aloja en sus instalaciones a la Dirección de Cultura y la Unidad de Turismo, responsables de la administración y eficiencia mantenimiento del Centro Cultural, además existe un punto de información turística, ITUR. Cuenta de igual manera con un área denominada “Memoria Viva del Tren” para exponer la mayor cantidad de información visual y textual acerca del ferrocarril y de las grandes maquinas que tanto progreso y desarrollo  trajeron al Austro Ecuatoriano.

Otro servicio que ofrece al Centro Cultural es la Biblioteca Municipal, equipada con tecnología de punta, dispone de una Galería Permanente para exposiciones artísticas y una cafetería para rescatar los alimentos y bebidas tradicionales de Azogues.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/