Complejo Arqueológico Cojitamb
Ubicado a 11 km, al Oeste de la ciudad de Azogues, en la parroquia del mismo nombre. Esta conformado por un extenso complejo de ruinas que incluye una traza cañari-inca con varias estructuras de piedra que se distribuyen alrededor de una plaza central. En las pendientes norte y oeste se suceden numerosas terrazas superpuestas a manera de gradas que ascienden en semicírculos hasta el borde de un acantilado. Se trata de terrazas habitacionales construidas mediante cortes en la pendiente y rellenos sostenidos por grandes muros de contención.
Por las características arquitectónicas y la existencia de materiales culturales que denuncian una ocupación muy antigua del sitio, podemos inferir que Cojitambo fue habitado durante el Período de los Desarrollos Regionales (500 AC- 500 d.C.), el Período de Integración (500 – 1460 d.C.) en el Período de Inca (1460 – 1532 d.C.)El sitio arqueológico de Cojitambo está conformado por un complejo extenso de ruinas, que se levantan sobre la cumbre mesetada y los flancos norte y oeste del cerro, adaptándose a las características morfológicas del terreno.
Para llegar a este lugar tenemos como opción el servicio de transporte intercantonal el mismo que se encuentra a cargo de la Cooperativa de transportes Panamericana que tiene su parada en el terminal terrestre, la ruta del mismo es Azogues - Cojitambo - Deleg que ofrece su servicio cada 15 minutos. El pasaje tiene un precio 35 cts la duración del viaje es de 30 minutos. Para personas adultas, niños, estudiantes y discapacitados pagan la mitad de este.
Vestigios Arqueolóficos de Zhin
El sitio arqueológico de Zhin está localizado en la estribación oriental del cerro Hiñahuarte y la cordillera de Yasuay, a 36 KM ( 1 HORA Y MEDIA)de la ciudad de Azogues, en la parroquia Taday. A diez minutos antes de Taday se inicia el ascenso por un sendero un tanto empinado al mítico cerro Zhin.
ZHIN es la palabra con que se denominó desde 1492 a la colina que se desprende de los páramos de Hiñaguarte, su suelo fecundo fue considerado como la zona predilecta para establecer allí el centro de la población aborigen. Zhin también se le denominó a la tribu que habitaba en este sector, siendo esta una de las mas notables de la nación Cañari.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.