“Todos vivimos en el mismo hogar, nuestro planeta tierra.”
Life & Beauty 
icono de búsqueda de contenidos
Life & Beauty

“Todos vivimos en el mismo hogar, nuestro planeta tierra.”

Entrevista con el Profesor Peralta sobre temas relacionados con el medio ambiente y problemas ambientales.

21 ene 2021


El día 22 de febrero del 2021, pudimos entrevistar al Profesor Edgar Manuel Peralta Sanchez de la Institución del Colegio de Chihuahua. Él es un Licenciado en Educación Secundaria especializado en Biología. Las preguntas que se le realizaron tienen que ver con temas sobre el medio ambiente y otros problemas que actualmente afectan a la vida de nuestro planeta, he aquí sus respuestas:

• En su opinión, ¿qué acciones humanas son las que más afectan a nuestro planeta?

La emisión de gases como el dióxido de carbono que contribuye al efecto invernadero, ya que estamos en una transición de pasar a las energías verdes en todo el mundo (pero mientras pasa esto seguimos contaminando y resistiéndonos a este cambio).

• ¿Qué opina sobre el cambio climático?

Mi postura ante este es totalmente en contra, debido a que mucha de la flora y fauna tiene que adaptarse a este fenómeno que nosotros en un alto porcentaje somos culpables. Habría que realizar campañas de concientización para dejar de usar energías contaminantes y el consumismo.

• ¿De qué manera cree que el cambio climático afecta a la vida en la Tierra?

De una manera negativa, ya que, gracias a este, la geografía del planeta ha cambiado en los últimos años, haciendo que algunas especies del planeta emigren a zonas donde posiblemente no se puedan adaptar, o haya vegetación que ya no exista. Y todo esto representa materia prima para nosotros los seres humanos.

• ¿Qué opina de la explotación de los recursos naturales?

Que últimamente es excesiva, ya que entre mas gente este poblando el planeta, más recursos vamos a necesitar, y aunque haya leyes que “regulen” la explotación o mejor dicho la sobreexplotación de los mismos, no concientizamos el daño que hacemos. Que de aquí se deriva el término del “consumismo”

• ¿Qué piensa sobre la caza furtiva, no solo en África, sino también en todo el mundo?

Pienso que es un daño directo a la madre naturaleza, todo debe estar equilibrado, los reinos de la naturaleza deben tener los suficientes organismos para que las cadenas tróficas no se vean afectadas; es como si le quitáramos una pieza importante al motor de un carro ¿Funcionará igual?

• ¿Cuáles acciones cree que todas las personas deberían de tomar para cuidar al medio ambiente?

Informarse acerca del impacto del no cuidar al medio ambiente a corto, mediano y largo plazo.

Que existan leyes más estrictas para todo aquel que atente contra nuestra biodiversidad, tenga una clase de “castigo”.

Materias en todos los niveles educativos acerca de este tema, no importa si vas a estudiar para ingeniería mecánica, contabilidad o psicología, todos vivimos en el mismo “hogar” nuestro planeta tierra.

• ¿Usted considera que el uso de las tres “R” es necesario? ¿Por qué?

Si, debido a que no soy partidario de la compra de cosas que no necesito (consumismo), porque al no utilizar las 3R, tendríamos que sobreexplotar los recursos para obtener los servicios o productos que necesito (aunque no los necesite).

• ¿Cree que es importante cuidar a las especies en peligro de extinción? ¿Por qué?

Porque desde el punto de vista científico, hay organismos (independientemente de si estén en peligro de extinción o no) que podrían beneficiarnos de manera directa (como medicamentos, por ejemplo) para nuestro bienestar. La palabra “explotación de los recursos” está satanizada, ya que tenemos que explotarlos, pero debe haber temporadas, medidas, cantidad, etc. A esto me refiero que, de un animal o una planta, podemos obtener un compuesto químico con lo cual, desarrollar un fármaco o una posible cura. Pero, si desaparecemos esos organismos... ¿Qué hacemos? La naturaleza nos lo “regalo”, tendríamos que hacer varios estudios y experimentos para poder llegar a la formula exacta de un medicamento (hipotéticamente hablando).

• ¿Qué acciones se pueden llevar a cabo para cuidar a las especies en peligro de extinción?

Creación de espacios de reservas naturales, altamente protegidas por cada gobierno en el mundo.

Leyes que permitan castigar a los cazadores furtivos con tiempo de cárcel o una suma bastante grande de dinero.

La más importante: INFORMAR Y CONCIENTIZAR a la población mundial acerca de los efectos negativos que esto conlleva.

• ¿Qué piensa de las brigadas por el medio ambiente? ¿Se uniría a una? ¿Por qué?

Pienso que son una muy buena idea, pero, que carecen de apoyo de parte de las autoridades para que tengan bastante peso en una comunidad. Si me uniría y compartiría mis conocimientos si el punto de anterior se desarrollara correctamente. Porque todos compartimos la misma tierra, solamente que en diferentes lados del globo.

Temas relacionados:

periódico digital

periódico ambiental

medio ambiente

entrevista

calentamiento global

cambio climático

planeta

cuida el planeta

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/