El PRI: achicado, asediado y dividido. Salvador García Soto.
Eco Alternativo Oaxaca 
icono de búsqueda de contenidos
Eco Alternativo Oaxaca

El PRI: achicado, asediado y dividido. Salvador García Soto.

Redacción | 19 jun 2021


Reza un refrán militar, convertido en albur por la jerga popular mexicana, que “en tiempos de guerra cualquier hueco es trinchera”; y en la guerra que viene en la próxima legislatura de la Cámara de Diputados, el PRI se ha convertido en el “hueco” en el que quiere refugiarse el Presidente para aprobar las reformas constitucionales que se ha propuesto para la segunda parte de su mandato y en las que el inquilino de Palacio ha puesto la mira en el priismo para que se convierte en su “partido visagra” y le dé los votos que necesita para alcanzar la mayoría calificada de dos terceras partes o 323 diputados.

El asedio de López Obrador en contra del PRI, con el que busca dividir a los más de 65 diputados priistas que integrarán la próxima legislatura, parte de la lógica de que el tricolor es el partido más dividido, comprometido y confrontado entre sus grupos internos, lo que lo hace, en la óptica de Palacio Nacional, “presa fácil” para tratar de quitarle algunos votos que le den a Morena y sus aliados la mayoría constitucional necesaria para modificar artículos de la Carta Magna. “Si se quisiera tener mayoría calificada, se podría lograr un acuerdo con legisladores del PRI, o de cualquier otro partido”, dijo el Presidente apenas dos días después de las elecciones.

La vulnerabilidad de los priistas la tiene bien diagnosticada López Obrador y radica primero en que la mayoría de los liderazgos de ese partido están sometidos y amedrentados, en la medida que varios de ellos tienen expedientes abiertos en la 4T, ya sea vía la Unidad de Inteligencia Financiera, la Secretaría de la Función Pública o en algunos casos hasta por la Fiscalía General de la República. Dirigentes nacionales, coordinadores parlamentarios, gobernadores, casi no hay un priista de la cúpula que se sienta con total libertad o que tenga la cola muy corta como para enfrentarse o resistirse a una petición de “cooperación” del Presidente.

Marcadamente los gobernadores son la principal apuesta de López Obrador para obtener los votos que necesita en la Cámara de Diputados, pues sabe que los pocos mandatarios estatales que le quedaron al PRI tras su estrepitosa derrota en 8 gubernaturas que perdió el 6 de junio, son fáciles de ser “convencidos” para pastorear a los diputados de sus entidades federativas en caso de que el Presidente se los pida.

El mismo dirigente nacional priista, Alejandro Moreno Cárdenas, que hoy cierra filas con la “Alianza legislativa” que formaron con el PAN y el PRD, ha sido varias veces presionado y amedrentado con investigaciones sobre su patrimonio, sus casas y propiedades en Campeche y con revisiones de sus cuentas en su paso por la gubernatura de ese estado. Hoy que “Alito” intenta resistirse a apoyar las reformas presidenciales, luego de su derrota en tierras campechanas, la gran incógnita es qué tanto aguantará el líder priista si es que regresan las presiones, las denuncias y golpeteos mediáticos y políticos y sobre todo la posibilidad de que una incondicional de López Obrador, como lo es Layda Sansores, se ponga a airear las cuentas públicas y los manejos financieros de su antecesor.

Pero en la situación en que se encuentran desde que los arrolló el tsunami de 2018, divididos, confrontados y abandonados por el que dijo que era su “salvador” y “renovador” Enrique Peña Nieto, los priistas no necesitan de mucha presión externa para traicionarse unos a otros. Ayer mismo se supo que los diputados electos del PRI fueron convocados, algunos de ellos aún sin recibir su constancia, para que votaran “voluntariamente” para elegir a Rubén Moreira Valdez como su nuevo coordinador parlamentario para la 65 Legislatura que inicia en septiembre.

Legisladores que acudieron ayer a la “primera reunión plenaria” de la próxima bancada del PRI en San Lázaro, dijeron a esta columna que los “encerraron” y que no hubo más opción que apoyar a Rubén Moreira, algo que muchos consideraron “un agravio y una imposición”, porque se trata justo del diputado que votó a favor de varias iniciativas del presidente López Obrador en la actual legislatura, aún en contra de la votación del partido. La premura con la que citaron e hicieron votar a los futuros diputados tricolores molestó además porque el PRI aún tiene a un coordinador legislativo como René Juárez, quien se recupera después de casi dos meses de internamiento por el Covid y de fuertes secuelas que le dejó la enfermedad.

“Parece que tenían prisa por amarrar la coordinación para Moreira, justo quien más ha votado y apoyado a la 4T, lo que anticipa que, aun cuando en el discurso se diga que los priistas no apoyaremos las reformas constitucionales de López Obrador en materia eléctrica, electoral y de la Guardia Nacional, en los hechos la votación promovida a favor del exgobernador de Coahuila parece ser parte de una negociación entre las cúpulas priistas y Palacio Nacional para garantizar, en su momento, que habrá diputados del PRI que voten a favor de las iniciativas presidenciales”, comentó a esta columna uno de los futuros diputados del priismo.

Así que mientras a los aliados del PVEM les dan de bofetadas con investigaciones a sus principales dirigentes, como Manuel Velasco –al más puro estilo del padrote que golpea a su trabajadora sexual— a los priistas, aún si necesidad de golpearlos, con las puras amenazas, el Presidente empieza a doblarlos al asegurarse un liderazgo afín a su proyecto en la persona del siempre negociante Rubén Moreira. Se diría que mientras los verdes se les da trato de meretrices desde el Palacio Nacional, a los priistas los tratan como cortesanas, que son más experimentadas y fáciles de convencer.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/