Para Álvaro Peláez, secretario de la unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), no se vale decir que a los jóvenes no se les puede tocar ni con el pétalo de una rosa. Al contrario, se tiene que entender, dijo, que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, que antes no existía, pues les ha tocado enfrentar un contexto de violencia generalizada y crisis económicas.
Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas del 2019, advierte que la desigualdad, la inseguridad laboral, la discriminación y la austeridad son un obstáculo para la salud mental de la población, pues provocan que las personas se sientan inseguras y ansiosas. En tanto, datos la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que al menos 300 millones de personas en el mundo sufren depresión.
En muchos casos se asume que los millennials estan "hechos de cristal" ya que existe una nueva tendiencia a la tolerancia. Esto quiere decir que ahora hay cosas que no se eben decir, ya que ofenderan a algunos circulos sociales, esto no quiere decir que la generacion sea fragil, si no, mas tolerante a grupos que no eran aceptados por generaciones posteriores.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.