Salario mínimo en México
EL Periódico Nacional 
icono de búsqueda de contenidos
EL Periódico Nacional

Salario mínimo en México

México ¿estamos avanzado o estamos estancando? enserio los empleados creen que se les paga lo gusto por 8 o 12 horas e trabajo.

29 ene 2021


 Es el fruto del trabajo y del esfuerzo de la clase laboral con ingresos más bajos por el salario mínimo se ha deteriorado tanto a lo largo de 14 periodos presidenciales en méxico que lo que perciben hoy los trabajadores tiene un menor poder adquisitivo que en los años 30 nacido en 1934 y promovido por el presidente abelardo rodríguez el salario mínimo se estableció para elevar el nivel de vida de la clase laboral como un derecho a percibir un sueldo que permita satisfacer las necesidades de una vivienda digna comida nutritiva e indumentaria que lo protegerá de las inclemencias del tiempo pero el salario mínimo actual acumula una pérdida del poder adquisitivo de casi 70% por lo que apenas se puede adquirir el 30 por ciento de lo que se compraba en 1970 cuando alcanzó su mayor poder respecto a la inflación el cual se fue perdiendo estrepitosamente durante los sexenios priístas y logró contenerse con el panismo en términos claros con los 80 pesos diarios se puede comprar 6.1 kilos de tortilla cuando en 1976 van 27 kilos hoy se compran 5 litros de leche cuando en ese entonces se podían comprar 20.15 litros y en ese año se podían adquirir 2 kilos de carne de res mientras que hoy solo se pueden comprar 640 gramos y solo 3 kilos de huevo cuando hace 40 años se podía acceder a 78 kilogramos si bien los salarios mínimos prácticamente no han caído en los últimos 14 años tampoco se han recuperado en la última revisión de la comisión nacional de salarios mínimos el aumento representó el incremento más alto de los últimos 17 años y por primera vez en cuatro décadas el salario mínimo recuperó 15 por ciento de su poder adquisitivo al pasar de 73 puntos 04 a 80 puntos 0 4 pesos diarios esta situación y los niveles de inflación actual han llevado a varias voces a pronunciarse por un aumento al salario mínimo en un primer escalón de 90 punto 42 pesos y con ello inician un camino que nos lleve eventualmente en el corto plazo a poder alcanzar los 185 pesos al día para las necesidades básicas que fueron planteadas en su origen para el financiero bloomberg leticia alcántara

Temas relacionados:

con respecto a nuestra investigación hemos llegando al punto de preguntarnos si se le paga lo correcto a los empleados de méxico

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/