Revolución Liberal Restauradora. Cipriano Castro al Poder (1899-1908).
Derrotadas por Castro en Tocuyito las fuerzas armadas enviadas por el gobierno, Andrade deja la presidencia. Se firma en octubre de 1889 la paz entre los representantes del gobierno caído y el General Castro. Con la premisa de “nuevos hombres, nuevos ideales, nuevos procedimientos”, se inicia el gobierno del polémico tachirense. Con Castro llega un nuevo nacionalismo, que estimuló el enfrentamiento con factores extranjeros, fue la base ideológica de los restauradores.
Gobierno Provisional y Gobierno Constitucional de Joaquín Crespo (1892-1898).
Crespo ejerció el poder durante cinco años y cuatro meses.
Gobierno de Juan Pablo Rojas Paul (1888-1890).
Juan Pablo Rojas Paúl tomó posesión del cargo el 5 de julio de 1888 y se vió envuelto en una crisis política fuerte.
La Aclamación. El Bienio de Guzmán Blanco (1886-1887).
Varios sectores de la opinión pública deseaban el regreso de Guzmán Blanco al país por lo que tomo la decisión de regresar y llamar a este periodo presidencial como La Aclamación. El 27 de marzo de 1886 fue nombrado presidente para el nuevo periodo 1886-1888. “Es la patria entera quien me pone, inexorablemente un nuevo servicio”.
Gobierno de José Ruperto Monagas (1868-1869).
Durante este periodo presidencial se robustecieron alzamientos, divisiones y separaciones territoriales.
Desde el 1 de agosto de 1959, cuando es despuesto Julián Castro, hasta el gobierno de Juan Crisóstomo Falcón (1863) Venezuela tuvo varios gobiernos provisionales.
José Tadeo Monagas (1847-1851) y el Fin de los Conservadores.
José Tadeo Monagas tomó posesión de la presidencia el 1° de marzo de 1847 gracias al apoyo del Partido Conservador.
Presidencia de Carlos Soublette 1843-1847.
Carlos Soublette obtuvo una victoria contundente, siendo proclamado presidente en primera vuelta, asumiendo el cargo el 28 de enero de 1843, para el periodo 1843-1847 Pero resalta de esta gestión presidencial la completa libertad de expresión y libertad de prensa. Durante su administración se fundaron numerosos periódicos en el país