“Creo que es una herramienta fundamental para todos nosotros y quiero contribuir con las nuevas generaciones.” Omar Reyna
Omar Reyna es un ingeniero en sistemas que actualmente trabaja como profesor de tecnología en el Colegio de Chihuahua. En esa entrevista da su opinión sobre algunos temas en ese mismo campo.
¿En este momento, le parece que la tecnología en general está en su punto más alto?
La Tecnología siempre debe de estar en su punto más alto para poder cumplir su propósito. Sin embargo, el nivel tecnológico entre los países varía mucho.
¿A su parecer, cuál es el Sistema Operativo más completo?
Para mí, el más completo comercialmente seria Microsoft Windows.
¿Y el más cómodo, por qué?
El más cómodo seria el mismo Windows porque es muy fácil de utilizar y la compatibilidad con programas, aplicaciones y dispositivos es bastante flexible.
¿Tiene fallas, o algo que le incomode?
Si tiene fallas y errores, pero parte de su versatilidad es que se puede encontrar la manera de poder ejecutar casi cualquier programa.
Para “un principiante”, ¿Qué le diría como una recomendación? La recomendación sería que explorara el SO “sin miedo” de que algo vaya a dejar de funcionar o de que pueda dañar algo.
¿A qué edad usted tuvo su primer contacto con algún Sistema Operativo? Hasta los 12 años.
¿Cree que sería fácil aprender más a fondo a cómo crear un Sistema operativo?
Claro que se puede aprender, pero es un proceso complejo.
¿Qué opina de la tecnología usada en el colegio?
En pocas palabras: “Deja mucho que desear…”
¿Le gustaría que cambiaran algo?
Si me gustaría, hay muchas cosas que mejorar.
¿Cómo o por qué decidió impartir clases de tecnología?
Decidí impartir clases de Tecnología porque soy ingeniero en sistemas y me gusta transmitir el poco o el mucho conocimiento que he adquirido. Creo que es una herramienta fundamental para todos nosotros y quiero contribuir con las nuevas generaciones.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.