Consecuencias del coronavirus en clubes deportivos
El Diario del Estudiante

Consecuencias del coronavirus en clubes deportivos

3 mar 2021

Cómo afecta la pandemia en los clubes deportivos

La pandemia detuvo durante tres meses por completo la actividad económica, pero también la deportiva, gimnasios y competiciones. Deportistas profesionales vieron, por ejemplo, como se apagaba el sueño de poder disputar los Juegos Olímpicos de Japón 2020. Sin embargo, los deportistas no han sido los únicos afectados, los clubes deportivos españoles también, incluso con la nueva normalidad.

Claro está que la situación no ha afectado de la misma manera a todos. Pero lo que sí es cierto es que el COVID-19 ha pillado a todos de manera imprevista y está generando cambios en las rutinas de los clubes.

Consecuencias del coronavirus

Como consecuencia de la pandemia se están dando una serie de características comunes en todos los clubes deportivos o negocios relacionados con el deporte.

Menores ingresos. La reducción de ingresos ha sido generalizada para todas las empresas, también las que tienen que ver con el ámbito deportivo. Por ejemplo, los clubes no han podido llenar sus estadios con el público y, por tanto, no hay ingresos por la venta de entradas. Los que tenían derechos de televisión han podido jugar los partidos, pero los que no contaban con esto, su situación ha sido más compleja, teniendo que dejar a un lado la planificación que se tenía de la temporada.

Cancelación o eventos deportivos postpuestos. La pandemia ha creado una situación de incertidumbre y al no haber una vacuna eficaz que lo combata, se han decidido postponer los eventos de 2020 al 2021, como las Olimpiadas de Japón o la Eurocopa. Otras, como las ligas juveniles de deporte escolar se han cancelado.

Rebaja de salario. Muchas de las empresas han optado por los ERTEs para mitigar el coste de los salarios que le supone a los clubs. Algunos terminaron el periodo de paralización de la actividad y con ello la reducción de salario. Pero muchas empresas han decidido no aumentar el salario, sino intentar reducirlos en un marco económico de recesión, que también afecta al deporte.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/