El AeroMobil 3.0 es un prototipo que, en cuestión de segundos, pasa de ser un automóvil a transformarse en un avión. Según la firma, este concepto está diseñado para brindar libertad para moverse y para que los viajes sean de "puerta a puerta".
El mentor del AeroMobil 3.0, Stefan Klein, utilizó a la perfección la infraestructura existente creada para automóviles y aviones. Como vehículo de ciudad puede aparcar en cualquier espacio de estacionamiento estándar (sus alas se repliegan), usar gasolina regular y circular en el tráfico de la carretera como cualquier otro. A su vez, en el formato avión puede despegar y aterrizar en cualquier aeropuerto del mundo, como así en cualquier franja de hierba o pavimentada que posea una distancia adecuada.
Mecánicamente posee un motor Rotax 912, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 124 millas por hora en el cielo y de 99 millas por hora en tierra y le brinda una autonomía de 435 y 545 millas respectivamente.
Su construcción es ligera y compacta gracias a la utilización de fibra de carbono. Asimismo, incorpora una gran tecnología como equipos de aviación, piloto automático y un sistema de paracaídas de emergencia. Además, posee un ángulo variable de ataque de las alas que acorta significativamente los requisitos de despegue y una suspensión resistente que permite el ascenso y descenso en cualquier terreno.
El AeroMobil 3.0 se encuentra en el programa de pruebas de vuelos regulares y reales desde octubre de 2014. Lamentablemente, en el último "examen" sufrió un retroceso, ya que la unidad conducida por su inventor sufrió un inconveniente mientras hacía una prueba en la cual expulsó el paracaídas y aterrizo el vehículo sin sufrir ninguna lesión.
Según los ingenieros del prototipo, el sistema ha demostrado ser completamente funcional y luego de reemplazar las partes dañadas continuarán con las pruebas para finalizar el desarrollo del vehículo y lanzarlo en 2017.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.