Gaby sueña con cruzar la meta del Ironman.
El camaleón
El camaleón 
icono de búsqueda de contenidos

Gaby sueña con cruzar la meta del Ironman.

Fuente: http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/441774-gaby-suena-con-cruzar-la-meta-del-ironman/

1 ago 2017


Hace 27 años Gaby tuvo complicaciones al nacer. La falta de oxígeno en su cerebro le provocó una parálisis. Pero eso no ha coartado el alma aventurera de Gaby, quien vive intensamente. Para lograrlo, siempre ha estado a su lado Roberto, de 32 años, uno de sus hermanos mayores. Tampoco han faltado Patricia Fernández y Roberto Espinosa, sus padres. Todos se han aventurado a realizar competencias atléticas y hasta carreras de montaña. A inicios de año les empezó a rondar por la cabeza la “locura” más exigente: competir por primera vez en un Ironman 70.3, el que se realizará este domingo en las playas y calles de Manta. “Gaby sueña en enviar un mensaje de inclusión al mundo”, dice Roberto. A Gaby le cuesta un poco hablar, pero sabe perfectamente lo que pasa a su alrededor y conoce muy bien a lo que se va a enfrentar el domingo. A las 06h30 se subirá a un bote de kayak que su hermano irá arrastrando por el agua 1,9 kilómetros. Luego se subirá en una bicicleta adaptada y viajará hasta Crucita con su hermano pedaleando. Ahí completarán 90 kilómetros para, de regreso, subirse a una silla de ruedas que también será empujada por Roberto hasta completar 21 kilómetros. “Estamos locos totalmente por lanzarnos a esta nueva cosa”, señala Gaby. Esta familia se ha inspirado en el Equipo Hoyt, conformado por un padre (Dick Hoyt) y su hijo (Rick Hoyt) en Massachusetts, quienes competían juntos en maratones y triatlones en los años de 1970. El hijo sufría de parálisis cerebral.

El fuerte. La experiencia de Roberto y de Gaby está en el trote. Esta disciplina la han realizado en Quito, su tierra natal.  Los hermanos han participado en las dos últimas ediciones de la carrera “Quito Últimas Noticias”, que consta de 15 kilómetros, y otras carreras. El ciclismo también lo han practicado los últimos meses en las calles, y la natación en una piscina que tienen en casa. Por eso ayer quisieron conocer las olas de la playa El Murciélago, donde iniciará el trayecto. Gaby no pudo ocultar su alegría. Cada ola que golpeaba su bote le sacaba una carcajada. Fuera del mar estaba su madre, Patricia, quien disfrutaba de la alegría de su hija. La triatlón se inicia a las 06h30 y el arco Ironman se cierra después de ocho horas. Si un deportista llega después de ese tiempo, ya no formará parte de los registros del torneo. Es una de las expectativas que genera la participación de estos triatletas, quienes sueñan con llegar a la meta. Roberto cree que es posible llegar una o media hora antes de ese tiempo. 

Otras actividades. Pero Gaby no solo es deportista: hace diseño gráfico y además pinta en un taller para personas con discapacidad llamado Sensibilizarte. “Queremos dar un mensaje a la gente de Manta y del mundo de que, si tienen un sueño, que lo sigan, que sí se puede lograr”, expresa Roberto. Mientras tanto, el mensaje de Gaby es: “No importan las condiciones, que (las personas) se lancen a lo que les gusta”. Con la preparación de esta carrera, ellos continúan con la promoción de la iniciativa “FulAcolite”, una fundación de la que Gaby es parte. Ella es el motor de Roberto. Él sabe que no habrá postas, que debe cruzar el arco Ironman cueste lo que cueste. Hay deportistas que se han preparado solo para nadar porque otro equipo hará el ciclismo y el trote. Otros se han preparado para superarse a sí mismos, pero Roberto está consciente de que él debe hacer un esfuerzo extra, tal vez doble, porque en su desgaste estará también el éxito de su hermana.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/